El presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, ha expresado este martes su intención de que el organismo reconsidere su actual veto a la financiación de proyectos de energía nuclear. En un panel celebrado en Washington por el Comité de Bretton Woods, Banga ha anunciado que la junta directiva del Banco Mundial discutirá el tema en junio y abordará las posibles tarifas relacionadas con la energía nuclear, el gas y las fuentes “renovables” como parte de una estrategia para apoyar la “transición energética global”.
Banga destaca que, aunque el Banco Mundial tiene la intención de convertirse en un “socio constructivo” en este sector, los proyectos nucleares no se financiarán de inmediato. “Eso no significa que pueda ver al Banco Mundial saliendo mañana por la mañana a financiar 50.000 millones de dólares en algún país”, comentaba, haciendo referencia a los “desafíos de tiempo” y costos asociados a este tipo de proyectos. Durante las reuniones de primavera del Banco Mundial, también se abordaron temas relacionados con la “sostenibilidad” y la “seguridad” de las centrales nucleares existentes.
El presidente del Banco Mundial también sugiere que la institución podría colaborar con el Organismo Internacional de Energía Atómica para prolongar la vida útil de las infraestructuras nucleares y “contribuir a la seguridad en este ámbito”. Las decisiones finales sobre la financiación y el apoyo a la energía nuclear se tomarán en junio, cuando se presenten las opciones energéticas globales.