Manfred Weber revalida la presidencia del Partido Popular Europeo

El líder del PPE fue reelegido con un amplio respaldo en el Congreso del partido celebrado en València, donde destacó “la amenaza de los populismos y la necesidad de definir una agenda clara frente a los extremistas”.

Manfred Weber, presidente del PPE.
Foto: @ManfredWeber (X)

El presidente del Partido Popular Europeo (PPE), Manfred Weber, fue reelegido para un segundo mandato de tres años en el Congreso del partido celebrado en València. Weber, único candidato para el cargo, recibió 502 votos a favor, lo que representa un 89% del total de votos válidos emitidos por los delegados.

Durante su discurso, Weber advirtió sobre “el fortalecimiento de los populistas”, señalando que “los populistas son fuertes porque demasiados demócratas son débiles”. En relación a las próximas elecciones europeas, instó a los populares europeos a “definir aspiraciones políticas claras para evitar que los discursos de odio y división de los populistas marquen la agenda política europea”. Además, propuso a la barcelonesa Dolors Montserrat como secretaria general del partido, cargo que deberá ser ratificado en una votación posterior.

Bajo la presidencia de Weber, el PPE ha alcanzado un posicionamiento estratégico clave dentro de las instituciones europeas, con el liderazgo de la Comisión Europea y el Parlamento Europeo, así como una presencia destacada en las principales economías del bloque.

Su reelección se produce en un contexto en el que el PPE se muestra como un actor influyente en la política europea, especialmente tras su aproximación a fuerzas de extrema derecha, como los Hermanos de Italia de Giorgia Meloni.

Weber, quien asumió la presidencia del PPE en 2022, destacó que la principal amenaza para su partido proviene de los “extremistas”, que, en sus palabras, “luchan contra Ucrania, el Estado de derecho y una Europa unida”.

El Congreso también contó con intervenciones de destacadas figuras políticas, como la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien resaltó “la importancia de que Europa sea un socio fiable y predecible” en un contexto de incertidumbre global.

Por su parte, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, enfatizó “la necesidad de tomar decisiones valientes para evitar futuras crisis”, mientras que el líder del CDU alemán, Friedrich Merz, abogó por incrementar la capacidad militar de la Unión Europea para “enfrentar los retos geopolíticos actuales”.