El PP adelanta su XXI congreso a julio para reforzar a Feijóo y fijar la estrategia hacia la Moncloa

La cita se celebrará en Madrid el 5 y 6 de julio en formato extraordinario y sin que se prevean candidaturas alternativas a la de Alberto Núñez Feijóo, que aspira a revalidar su liderazgo con el horizonte puesto en las próximas elecciones generales.

Miembros del PP en el acto oficial del PPE en València.
Foto: @DolorsMM (X)

El Partido Popular ha convocado su XXI Congreso Nacional de forma extraordinaria para los días 5 y 6 de julio en Madrid, adelantando así el calendario previsto por sus estatutos, que fijaban 2026 como fecha ordinaria.

La convocatoria ha sido anunciada en un contexto de cohesión interna bajo el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo, quien aspira a revalidar su cargo sin que, por el momento, se hayan anunciado candidaturas alternativas.

Según fuentes de la dirección del partido citadas por EFE, el equipo de Feijóo “no tiene miedo de que pueda presentarse una lista alternativa” y “está dispuesto a afrontar los debates internos”.

El cónclave se celebrará dos años después del anterior, también extraordinario, que tuvo lugar en Sevilla en abril de 2022, cuando Feijóo fue elegido presidente con el 99% de los votos de los compromisarios tras la salida de Pablo Casado.

Desde entonces, el actual líder popular ha consolidado su posición con el respaldo de las principales figuras del partido, entre ellas Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid y una de las voces que había solicitado el adelanto del congreso.

El objetivo ahora, según se desprende del anuncio, es definir una estrategia política de cara a las futuras elecciones generales, tras no lograr la investidura en 2023 pese a ser el candidato más votado.

Este será el vigésimo primer congreso de la formación, cuya historia se remonta a 1977, cuando bajo el nombre de Alianza Popular se eligió a Federico Silva como primer presidente.

Desde entonces, ocho personas han ocupado la presidencia del partido, incluidos José María Aznar y Mariano Rajoy. El congreso de julio pretende servir como una nueva etapa de consolidación del liderazgo de Feijóo y la reactivación del proyecto del PP con vistas a recuperar el Gobierno central.

Sin embargo, el partido enfrenta desafíos importantes, ya que la política de alianzas de Pedro Sánchez no desbarató su llegada al gobierno el 23J, aunque hubiera alcanzado la mayoría. Además, los de Feijóo no logran neutralizar a Vox, y dependen de ellos en varias comunidades. Para un hipotético gobierno de los populares en la Moncloa, la formación de Abascal se tornaría imprescindible.