Elon Musk deja su cargo en el Gobierno de Trump tras criticar el aumento del gasto público

El empresario anuncia su salida como director del Departamento de Eficiencia Gubernamental y expresa su “decepción” por la política fiscal del actual presidente de Estados Unidos.

Imagen de archivo del oligarca Elon Musk.
Foto: @elonmusk (X)

El oligarca Elon Musk anunció el miércoles que finaliza su etapa como “empleado especial del Gobierno” de Donald Trump, en la que dirigía el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés).

“A medida que mi tiempo programado como empleado especial del Gobierno llega a su fin, me gustaría agradecer al presidente, Donald Trump, por la oportunidad de reducir el gasto derrochador”, declaró en su red social X, añadiendo que el DOGE “se fortalecerá con el tiempo a medida que se convierta en una forma de vida en todo el Gobierno”.

La cadena CBS confirmó con fuentes de la administración que su salida sería efectiva en la noche del miércoles. La renuncia de Musk llega un día después de que expresara su desacuerdo con el proyecto de reforma fiscal impulsado por la Casa Blanca. En declaraciones a CBS, afirmó: “Me decepcionó ver el enorme proyecto de ley de gastos, que aumenta el déficit presupuestario, no lo reduce”.

La reforma, que ya fue aprobada por un estrecho margen en la Cámara de Representantes, contempla una ampliación de los recortes fiscales de 2017, pero también incrementa el gasto militar y políticas migratorias, enormente costosas. Trump, por su parte, respondió que “no podemos estar recortando, necesitamos conseguir mucho apoyo”.

Desde el regreso de Trump a la presidencia, Musk había asumido un rol destacado en el DOGE, una estructura gubernamental polémica por haber despedido a miles de empleados y recortado programas de asistencia exterior.

En abril, tras una caída del 71% en los beneficios de Tesla, el empresario ya había anticipado una reducción de su implicación como asesor gubernamental.