Este año, la organización estudiantil del Movimiento Socialista de Euskal Herria, Ikasle Abertzaleak (IA), está llevando a cabo sus Eskola Ibiltariak (Escuelas Itinerantes) de forma descentralizada, adaptadas a cada territorio y con programas específicos en cada lugar.
La primera programación de 2025 se ha celebrado en la comarca del Goierri, concretamente entre las localidades de Zaldibia y Lazkao (Gipuzkoa), entre los días 10 y 11 de julio, reuniendo a decenas de estudiantes de la zona y alrededores con un programa completo de actividades.
El día 10, en Zaldibia, empezaron la jornada con varios talleres temáticos: sobre “travesuras”, lenguaje de signos, autodefensa, graffiti y customización. También organizaron una ginkana entre comarcas, una representación de bertsos ligados a la guerra, y una charla centrada en los orígenes del Movimiento Socialista de Euskal Herria.
Al día siguiente, el grupo de estudiantes se desplazó a Lazkao, donde llegaron al mediodía. Allí se ofreció una charla sobre “los desafíos de los estudiantes y jóvenes trabajadores”, seguida de una comida con bertsos y partidos de pala y pelota. La jornada concluyó con un acto político celebrado en el polideportivo del municipio.
Próximas paradas: Lizarra y Uribarri-Ganboa
IA organizará otras cinco Eskola Ibiltariak a lo largo del verano. Las siguientes serán en Lizarra (Nafarroa) el 18 de julio y en Uribarri-Ganboa (Araba) el 19. Posteriormente, el recorrido continuará en Meatzaldea–Ezkerraldea (Bizkaia) del 29 al 30 de julio; en Iruñerria (Nafarroa) del 31 de julio al 1 de agosto; y finalmente en Lekeitio-Gernika (Bizkaia), donde estudiantes locales han convocado el cierre del ciclo entre los días 5 y 7 de agosto.






Escuela de militancia
Eskola Ibiltaria es una iniciativa anual organizada por Ikasle Abertzaleak. Según han explicado desde la organización en otras ediciones, sus objetivos principales son “difundir la cultura socialista y fortalecer la comunidad de lucha” entre el alumnado. En definitiva, buscan reunir estudiantes en torno a una experiencia colectiva que sirva para reforzar tanto la cultura política como la organización estudiantil, en un entorno de ocio y movilización. Consisten, por tanto, en encuentros itinerantes en distintas localidades de Euskal Herria que combinan formación política, charlas, talleres, actividades lúdicas y culturales, así como la reflexión colectiva.
Esta fórmula, que se celebra desde hace más de 25 años, se propone ofrecer “un espacio para la reflexión y la formación política”, así como un entorno para “fortalecer lazos entre estudiantes”. En las ediciones recientes, la Eskola Ibiltaria ido alternando formatos centralizados o descentralizados.