Trabajo aplaza el debate de la jornada laboral a 37,5 horas ante la falta de acuerdo con Junts

El Ministerio dirigido por Yolanda Díaz retira el proyecto de ley del orden del día del Congreso de los Diputados para continuar las negociaciones con Junts per Catalunya, que mantiene una enmienda a la totalidad.

Yolanda Díaz Pérez, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social del Gobierno español.
Foto: Congreso.es

El proyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales ha sido retirado temporalmente del calendario parlamentario. El Ministerio de Trabajo y Economía Social encabezado por Yolanda Díaz ha comunicado este martes que “se ha decidido dar más tiempo a los trabajos con los grupos para que se pueda superar la fase de totalidad en el próximo periodo de sesiones”, en un contexto de falta de apoyos para asegurar su tramitación. En el comunicado, Trabajo explica que mediante esta decisión busca “continuar las negociaciones con las diferentes fuerzas políticas”, en particular con Junts per Catalunya, que mantiene una enmienda a la totalidad presentada días atrás.

Según el Ministerio, este martes se celebró una nueva reunión entre sus representantes y los de Junts per Catalunya. En dicho encuentro, el partido catalán reiteró “su interés en proteger a las pymes, autónomos y trabajadores de Catalunya” y señaló que “la ley no es posible sin consenso”, según consta en la nota oficial. Junts pidió “más tiempo” para seguir negociando un texto que recoja sus propuestas. El debate parlamentario estaba previsto inicialmente para el 22 de julio, pero fuentes del Ministerio de Trabajo citadas por EFE indicaron que “el momento político no es el adecuado”.

El retraso afecta a la que se suponía que era una de las iniciativas legislativas más prioritarias del Ministerio de Trabajo para esta legislatura, si no la más importante. La medida busca reducir la jornada ordinaria sin reducción salarial, pero hasta ahora ni siquiera ha obtenido respaldo suficiente en el Congreso de los Diputados para superar una votación de totalidad.

El proyecto depende del apoyo de formaciones que, como Junts, exigen cambios sustanciales en el articulado antes de retirar su oposición. Según la información difundida por EFE este martes, Trabajo trasladará el debate al próximo periodo de sesiones, sin una nueva fecha confirmada al cierre de esta edición.