Georges Abdallah en libertad

El militante comunista libanés ha sido excarcelado tras cuatro décadas encarcelado en el Estado francés por su compromiso con la causa palestina.

Coches policiales durante la excarcelación del preso político Georges Abdallah.
Foto: @SamidounPP (X)

Georges Ibrahim Abdallah ha sido liberado en el Estado francés tras cumplir más de cuatro décadas en prisión, convirtiéndose en el preso político más longevo de Europa. Abdallah, militante comunista y firme defensor de la causa palestina, se ha convertido en un símbolo internacional contra la represión y la lucha contra el sionismo. La orden de libertad fue firmada por el Tribunal de Apelación de París el 17 de julio, condicionada a su expulsión inmediata a Líbano.

La liberación se ha llevado a cabo de madrugada, con gran discreción y bajo un fuerte operativo policial en la región sur francesa donde estaba encarcelado. Se prevé que tras su llegada a Beirut, Abdallah reciba una cálida acogida de movimientos de apoyo en el Líbano, quienes han librado campañas constantes para exigir su libertad desde hace muchos años, generando debate sobre el sistema judicial y la política penitenciaria contra la lucha palestina.

Condenado en 1987 por su supuesta vinculación a ataques armados contra diplomáticos estadounidenses e israelíes en París, Abdallah nunca ha abandonado su compromiso político ni ha reconocido los cargos que considera parte de una criminalización de la lucha anticolonial. Sus reivindicaciones desde la cárcel se han hecho eco en numerosas campañas internacionales que han denunciado su prolongado encarcelamiento y han exigido su puesta en libertad definitiva.

La excarcelación, por tanto, resuena mucho más allá de las fronteras francesas, impulsando el debate sobre la lucha por la liberación de todos los pueblos oprimidos del mundo. Para muchos militantes y organizaciones, Georges Abdallah representa un ejemplo de compromiso con lucha contra la ocupación y las políticas imperialistas que siguen marcando el conflicto en Oriente Medio.