Una de cada cuatro personas en el mundo sigue sin acceso seguro al agua potable
UNICEF y OMS advierten que más de 2.000 millones de personas carecen de agua potable gestionada de forma segura, una situación agravada por desigualdades.

Una nuevo estudio conjunto de UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS), divulgado durante la Semana Mundial del Agua, señala que más de 2.100 millones de personas, equivalente a una de cada cuatro personas en el planeta, siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura. Entre estas personas, 106 millones dependen directamente del agua no tratada de fuentes superficiales como ríos y lagos, lo que las expone a riesgos sanitarios graves. El informe alerta que, “al ritmo actual, la promesa de garantizar agua potable y saneamiento para todos los niños se aleja cada vez más”, de acuerdo con declaraciones de Cecilia Scharp, especialista de UNICEF en agua, saneamiento e higiene.
El informe destaca además profundas desigualdades geográficas y socioeconómicas. Los habitantes de los países más desfavorecidos tienen el doble de probabilidades de carecer de agua potable y servicios básicos de saneamiento que los demás. Las zonas rurales, las minorías étnicas y las poblaciones originarias son las más afectadas, con especial impacto sobre mujeres y niñas, quienes dedican horas diarias a la recolección de agua y enfrentan dificultades adicionales durante sus menstruaciones. En este contexto, 3.4 mil millones carecen de instalaciones sanitarias seguras, y 354 millones tienen que continuar defecando al aire libre.
El informe concluye que los "progresos" actuales ni siquiera cumplen con los establecidos por los Objetivos de Desarrollo Sostenible de cara a 2030. El Dr. Rüdiger Krech, responsable del área de medio ambiente y salud de la OMS, enfatiza la urgencia de “acelerar la acción especialmente para las comunidades más marginadas” para asegurar acceso universal a derechos básicos de agua, saneamiento e higiene, elementos básicos para la vida humana.