La Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha celebrado este miércoles el acto de apertura del curso académico en el campus de Ibaeta (Donostia, Gipuzkoa). Han estado presentes, entre otros, el lehendakari Imanol Pradales (PNV) y el rector Joxerramon Bengoetxea; pero las reivindicaciones en favor de Palestina han marcado el acto del día.

Convocados por la organización Ikasle Abertzaleak (IA), una multitudinaria protesta ha tenido lugar bajo el Aulario a partir de las 11:00, junto al acto de la UPV. Numerosos estudiantes se han movilizado para reivindicar la resistencia palestina y denunciar la complicidad que mantienen el Gobierno Vasco y la UPV con el Estado sionista.

La presencia de fuerzas represivas contra la movilización ha sido grande, y se han generado momentos de tensión, ya que el alumnado ha intentado, con firmeza, introducir las reivindicaciones en favor de Palestina en el acto. Primero, los guardaespaldas del lehendakari han formado un cordón en su contra, y después se ha personado la Ertzaintza con el objetivo de alejar la protesta juvenil del acto. Aun así, los gritos del alumnado y los silbidos dirigidos a los representantes de la UPV y del Gobierno Vasco han resonado con fuerza en el campus.

Persecución policial al alumnado

Al finalizar la movilización, la Policía ha seguido a algunos estudiantes. Los jóvenes que habían subido a un autobús han sufrido la persecución más grave: un vehículo policial ha seguido al autobús, y tras obligar al conductor a detenerlo, varios agentes con el rostro cubierto han hecho bajar a dos estudiantes para ser identificados en el exterior.

"Si bloquean la flotilla, tomaremos las universidades"

En apoyo a la Global Sumud Flotilla, también entre el alumnado se está extendiendo una ola de solidaridad, y se ha puesto en marcha una dinámica internacional: numerosos movimientos estudiantiles europeos han amenazado con que, si se impide el avance de la flotilla, ocuparán las universidades. IA también se ha sumado a la iniciativa desde Euskal Herria.

0:00
/0:17
0:00
/0:37