Boletín de luchas obreras en septiembre
Un repaso a la actualidad laboral, las luchas sindicales y los conflictos colectivos en defensa de las condiciones de la clase trabajadora en el Estado español.

El boletín de luchas obreras del portal La Pirenaica Digital recoge resúmenes semanales sobre los conflictos y las novedades más destacadas del mundo laboral del Estado español, compuesto sobre la base de la información periodística difundida en los medios de comunicación y documentos oficiales. El portal cumple la función de centralizar información sobre huelgas, despidos, convenios y denuncias, proporcionando un mosaico actualizado de la lucha de clases en el Estado español.
Entre las novedades de la semana del 15 al 21 de septiembre, destacan algunos cambios en convenios colectivos y acuerdos recientes, información actualizada de seguridad laboral y desempleo, huelgas de transporte, conflictividad en servicios públicos y medio ambiente, sindicalismo y EREs en la industria, sector social y de cuidados, educación, denuncias en la industria audiovisual y algunos casos municipales.
Convenios colectivos y acuerdos recientes
En el Boletín Oficial del Estado se han publicado modificaciones y nuevos convenios que afectan a miles de trabajadores:
- Telefónica Cybersecurity & Cloud Tech, SL: acuerdo de modificación del convenio colectivo.
- BSH Electrodomésticos España, SA (Servicio al cliente en Tarragona, Girona y Palma de Mallorca).
- Industria metalgráfica y de fabricación de envases metálicos: nuevo convenio sectorial.
- Evolutio Cloud Enabler, SAU: aprobación del IV convenio colectivo.
- TRAGSA: acuerdo parcial de modificación del XVII convenio colectivo.
Seguridad laboral y desempleo
- El Ministerio de Trabajo publicó la Estadística de Accidentes de Trabajo (enero-junio 2025), con cifras ascendentes que mantienen la preocupación por la siniestralidad laboral.
- El SEPE difundió un informe sobre las prestaciones por desempleo en julio, que refleja la evolución del paro y las coberturas sociales.
Huelgas en transporte
- Autobuses de Zaragoza (Avanza): la plantilla mantiene la presión con huelgas que coinciden con el inicio de curso y las Fiestas del Pilar, aunque se han dado treguas puntuales para negociar.
- Metrovalencia: paros el 1 y 8 de septiembre con servicios "mínimos" del 80 %.
Huelgas en servicios públicos y medio ambiente
- Jardineros de Gasteiz (Araba): recogen casi 8.000 firmas tras más de cinco meses en lucha, denuncias al Ayuntamiento por vulneración del derecho de huelga y esquirolaje en Olarizu.
- Bomberos del SPEIS de Huesca (Aragón): mantienen una huelga indefinida, pese a intentos de mediación sindical.
- Brigadistas forestales de Madrid: retoman la huelga a la espera de reunión con TRAGSA y la Comunidad.
- Pilotos y técnicos de Pegasus (operativos aéreos contra incendios): iniciaron la huelga pospuesta durante la ola de incendios de agosto.
- Playas de Las Palmas de Gran Canaria (Islas Canarias): huelga en salvamento y socorrismo con servicios "mínimos" fijados en el 77 %.
Conflictos industriales y EREs
- Covisian (Zaragoza): sigue la tensión en la negociación del ERE, con despidos aún sobre la mesa.
- Eco Steel Solutions (Aranda de Duero): se inician negociaciones para el cierre.
- Horse (Valladolid): los trabajadores rechazaron en referéndum el preacuerdo del convenio.
- Duro Felguera: la plantilla avaló un ERE que recortará 180 empleos (13 % del total).
- Isotrol: denuncias de ERE encubierto y despidos improcedentes.
- Cruz Roja: la Audiencia Nacional tumbó un segundo intento de despido colectivo.
- CTAG (Vigo): despidos por "dificultades económicas".
- Maderas de Llodio: el ERE prevé 39 despidos; la plantilla ya se moviliza.
- Unilabs: la multinacional sanitaria anunció un ERE que afectará a unos 300 empleados en el Estado español
- H&M: cierre de 28 tiendas y cientos de despidos.
- IMC Toys (Terrassa): su histórica fábrica sale a subasta.
- Aceros Roldán (El Bierzo): Advierten de la situación crítica y rechazan despidos traumáticos.
- Renfe – Taller de Los Prados (Málaga): se evitó un ERE que afectaba a 34 empleados.
Sector social y cuidados
- Centro Benito Menni (Elizondo, Nafarroa): la plantilla convoca una nueva huelga.
- Servicio de Ayuda a Domicilio de El Puerto (Cádiz): denuncias de discriminación sindical e irregularidades.
- Sector de cuidados en Galiaza: convocada huelga por la paralización de los convenios.
- Residencias privadas y ayuda a domicilio (Galiza): anunciadas cuatro jornadas de huelga.
- Melilla – Alvalop: trabajadores en huelga tras cuatro meses sin cobrar.
Educación en lucha
- Galiza: convocada huelga nacional de profesorado el 25 de septiembre; ya hubo movilizaciones el 13 de septiembre.
- Alacant: huelga de profesores de FP en el arranque del curso.
- Extremadura: huelga prevista el 7 de octubre; denuncian sobrecarga laboral y falta de mejoras salariales.
- València: Llaman a huelga educativa coincidiendo con el inicio de curso.
- Cantabria: fuerte rechazo sindical a los servicios mínimos impuestos; encierros en institutos como antesala de huelga.
- Andalucía: docentes interinos llaman a movilizarse contra despidos al inicio de curso.
- Catalunya: personal laboral docente se sumó a huelga el 8 de septiembre.
Audiovisuales
- À Punt (País Valencià): El comité de empresa de la Corporación Audiovisual de la Comunidad Valenciana (CACVSA) denuncia inicio de temporada con despidos y precariedad laboral.
Crisis locales y municipales
- Ayuntamiento de Tarancón (Cuenca): anuncia despidos y reducción de jornada, además del cierre de un centro social.