PP y Vox en Toledo despilfarran 15.000 euros en un logo plagiado y gratuito de internet
La Diputación de Toledo pagó casi 15.000 euros por un logo disponible gratis en plataformas como Dribbble y Behance, y destinará otros 15.000 euros para "adaptarlo".
La Diputación de Toledo, dirigida por Partido Popular y Vox, desembolsó cerca de 15.000 euros por un diseño de logotipo que se puede descargar sin coste en internet, en sitios como Dribbble, Behance y Kreafolk, según informa El Plural. El logo, que presenta una doble “T”, fue presentado en diciembre de 2024 como símbolo de "modernidad e identidad provincial", con una explicación cargada de simbolismo en la que "letras inclusivas" representarían "múltiples valores de la provincia", según declaraciones de la presidenta Concepción Cedillo. Sin embargo, rápidamente se comprobó que el diseño era un plagio, lo que ha generado controversia y críticas sobre la falta de rigor en la gestión pública.
Además del pago inicial, la Diputación planea invertir otros casi 15.000 euros para "adaptar el logo a diferentes formatos", lo que eleva el gasto total a casi 30.000 euros por un diseño que no es exclusivo ni original. El equipo de gobierno del PP y Vox defendió públicamente la elección del logo y su simbolismo, pero la polémica ha obligado a la presidenta Cedillo y su equipo a dar explicaciones inmediatas. La ausencia de controles previos y la improvisación en la decisión han generado un bochorno institucional y han cuestionado la transparencia y profesionalidad de la gestión administrativa en la Diputación de Toledo.
Este episodio pone en entredicho no solo la idoneidad de gastar fondos públicos en elementos externos poco supervisados, sino también la credibilidad de la institución y los partidos políticos que la componen en general. La Diputación de Toledo, que promovió la imagen como un “hito” que une historia, modernidad y futuro, hoy enfrenta un escándalo que muestra un “error monumental” con una repercusión negativa en la confianza social, evidenciando la ineficacia y el descontrol en el manejo de recursos públicos.