En los últimos días circula el rumor en la prensa española sobre la posibilidad de que Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, sea candidato al Premio Nobel de la Paz. El rumor ha generado un debate entre apoyos y críticas. Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial, señaló que "el liderazgo internacional de Sánchez en la defensa del diálogo y soluciones diplomáticas en conflictos como Gaza o Ucrania bien podría hacerle merecedor del galardón".

Las palabras del ministro han sido vistas como un aval a la proyección internacional que el Ejecutivo busca consolidar, basada en discursos vacíos en Naciones Unidas, la defensa verbal de los derechos humanos y la "promoción del multilateralismo". Además, Sánchez se ha convertido en tendencia en redes sociales francesas por sus poses en la cuestión palestina, ganándose el aplauso del cantante y presentador de televisión Claudy Siar, que "Pedro Sánchez merece ser premiado con el Premio Nobel de La Paz".

Sin embargo, diversas voces que conocen mejor la realidad política del Estado español y están al corriente sobre los detalles de las medidas adoptadas por Moncloa más allá de los gestos diplomáticos, han denunciado que se trataría de un hecho "grotesco", puesto que Sánchez ha protagonizado el mayor gasto militar de la historia del Estado español y ha sido el líder de la Unión Europea que más armas ha comprado al Estado genocida de Israel en 2025.

Por el momento, no existe confirmación oficial ni nominación pública para Sánchez, y la lista de candidatos al Nobel permanece secreta. El Comité Noruego del Nobel anunciará la candidatura para el galardón a principios de octubre y la ceremonia de entrega se celebrará el 10 de diciembre en el Ayuntamiento de Oslo.