40 años del atentado del hotel Monbar en Baiona, el más sangriento de los GAL
Los militantes Agustín Irazustabarrena, Inaxio Asteasuinzarra, Jose Mari Etxaniz y Sabin Etxaide fueron asesinados el 25 de septiembre de 1985.

Este jueves se cumplen cuatro décadas de la masacre perpetrada por el grupo terrorista paraestatal GAL en el hotel Monbar de Baiona (Lapurdi). El 25 de septiembre de 1985 tuvo lugar el ataque más sangriento del GAL: pasadas las 21:00 de la noche, los pistoleros entraron en el restaurante del Monbar y asesinaron a tiros a cuatro refugiados políticos vascos, además de herir a un quinto. Concretamente, mataron allí mismo a los militantes Agustín Irazustabarrena, Inaxio Asteasuinzarra y Jose Mari Etxaniz; Sabin Etxaide resultó herido de bala y murió pocas horas después en el hospital, mientras que Jean Iriart quedó herido.
Aunque los asesinos lograron huir, varias personas los persiguieron y consiguieron detener a dos de ellos: los mercenarios marselleses Lucien Mattei y Pierre Frugoli. El GAL reivindicó el atentado, y ETA aclaró que las cuatro víctimas guipuzcoanas eran militantes de la organización, refugiados en el País Vasco norte debido a su actividad política.
En 1989, Mattei y Frugoli fueron juzgados por el ataque de Monbar y admitieron haber sido contratados por los servicios secretos del Estado español dirigidos por el PSOE para asesinar a militantes del Movimiento de Liberación Nacional Vasco. Fueron condenados a cadena perpetua, y a raíz de sus declaraciones se investigó a los ex policías José Amedo y Michel Domínguez. Sin embargo, en 1991 el caso fue archivado alegando “falta de pruebas”. Cuatro años más tarde, la Audiencia Nacional española hizo un amago de reabrir la investigación, pero en 2001 volvió a cerrarla, también “por falta de pruebas”. Entre 1983 y 1987, el GAL asesinó a 27 personas.