Gotzon Gondra Elguezabal, abogado especializado en cooperativas y profesor de Derecho Mercantil en la Universidad de Deusto, vinculado al PNV, contrató a Belén Cerdán, hermana del exsecretario de organización del PSOE Santos Cerdán, para disimular la relación laboral de esta con la constructora Servinabar 2000 SL, adjudicataria de múltiples contratos públicos bajo gobiernos del PSN en Nafarroa. Este hecho, reportado por El Confidencial, se suma a las conexiones del caso Koldo con los jeltzales, que ha sido parte de la investigación judicial.

Belén Cerdán empezó a trabajar para Servinabar 2000 SL en enero de 2020, tras haber pasado por distintas empresas del sector agroalimentario gracias a un dirigente local del PSOE y después de la quiebra de su anterior empleador. Entre enero y junio de ese año, cobró 22.200 euros por supuestas funciones de "auxiliar administrativa". Desde junio de 2020, siguió desempeñando labores para la constructora, pero mediante la cooperativa Erkolan, domiciliada en Donostia (Gipuzkoa), que goza de un régimen de opacidad y beneficios fiscales, sin que se conozcan sus administradores.

Documentos aportados por El Confidencial revelan que Gotzon Gondra asumió la administración de Erkolan en 2017, justo un año después de que Santos Cerdán firmara un contrato privado que le reconocía como dueño del 45% de Servinabar 2000 SL. El diario ha intentado sin éxito obtener declaraciones de Gondra sobre la contratación de Belén Cerdán y la naturaleza exacta de sus funciones. Gondra abandonó la administración en 2022 y no se conocen otros clientes de la cooperativa.

Belén Cerdán, hermana de Santos Cerdán. Foto: vía El Confidencial.

El caso Koldo vincula además a la constructora con el empresario y socio de Cerdán, Joseba Antxon Alonso Egurrola, imputado en la causa y con antecedentes en el entorno del PNV, pues su primer abogado fue un ex candidato del partido en Nafarroa. Servinabar 2000 SL, constituida tras la llegada de los jeltzales a la presidencia foral, recibió importantes adjudicaciones públicas, incluso bajo la presidencia de María Chivite en coalición con Geroa Bai y Podemos, hasta que estalló la investigación en 2024. La trama ha permitido que familiares y allegados de Cerdán cobren cientos de miles de euros entre pagos directos y a través de la cooperativa opaca.