Panos Routsis cumple 15 días en huelga de hambre frente al parlamento griego
El padre de una de las 57 víctimas del desastre ferroviario de Tempi exige justicia. Manifestaciones y marchas en varias ciudades muestran solidaridad y exigen responsabilidades políticas y judiciales por la gestión del desastre.

El 28 de febrero de 2023, un trágico desastre ferroviario en Tempi, Grecia, resultó en la muerte de 57 personas. Panos Routsis, padre de una de las víctimas, inició una huelga de hambre frente al Parlamento griego el 15 de septiembre de 2025, exigiendo la exhumación del cuerpo de su hijo para realizar pruebas forenses completas, incluyendo análisis toxicológicos, según recogen los medios griegos The Press Project yTovima.
El 21 de septiembre, la Fiscalía de Larisa aprobó la solicitud de exhumación de Routsis, pero limitó la autorización a la identificación del cuerpo, sin permitir análisis adicionales. Esta decisión ha generado críticas entre las familias de las víctimas y organizaciones civiles, quienes argumentan que la negativa a realizar pruebas completas impide esclarecer las causas exactas de las muertes y constituye un intento por parte de las autoridades políticas de no asumir su responsabilidad en el accidente.
En respuesta, se han organizado varias manifestaciones en Atenas y otras ciudades griegas para expresar solidaridad con Routsis y exigir justicia. En la huelga general del 1 de octubre, concretamente, muchos huelguistas se han acercado a expresar su solidaridad a Routsis. En una de las movilizaciones, los manifestantes portaron pancartas con mensajes como Nuestras vidas están en riesgo, y la negligencia gubernamental mata, destacando su indignación por la gestión ferroviaria y del desastre.
Además, las familias de otras víctimas han presentado nuevas solicitudes de exhumación ante la Corte Suprema de Grecia, buscando una investigación forense independiente y transparente que determine las causas precisas de las muertes. El caso sigue siendo un símbolo de la lucha por la justicia y la rendición de cuentas en el sistema ferroviario y político griego.