USTP denuncia el tránsito de armamento para Israel por el Puerto de Barcelona y llama a la huelga el 15 de octubre
Estibadores alertan de la inminente llegada del buque israelí ZIM VIRGINIA, acusado de transportar armas usadas en Gaza, acusando al Gobierno español de incumplir su promesa de prohibir el paso de material bélico.

El sindicato Unión Sindical de Trabajadores del Puerto de Barcelona (USTP) ha denunciado este viernes la inminente llegada del buque ZIM VIRGINIA, de bandera israelí, conocido por transportar armamento procedente de Estados Unidos con destino al ejército israelí. Según la organización, el navío, que fue denunciado en agosto de 2023 por tráfico de armas y recientemente expulsado del puerto italiano de Livorno por orden del prefecto tras la presión sindical y social, pretende ahora atracar en Barcelona “con el silencio y la complicidad absolutas de las autoridades”.
En un comunicado, los trabajadores acusan al Gobierno español de incumplir su promesa de vetar el tránsito de armas por los puertos estatales: “La prohibición anunciada públicamente es papel mojado”, señalan, denunciando que “no se está implementando ninguna medida para hacerla efectiva”. El sindicato denuncia que esta inacción convierte al puerto barcelonés en cómplice del genocidio en curso contra el pueblo palestino y exige el bloqueo inmediato de cualquier cargamento de material militar con destino a la Palestina ocupada por el Estado de Israel.
🇵🇸La Unió Sindical de Treballadors Portuaris cridem a tota la comunitat obrera del port de Barcelona a anar a la VAGA 15-O i a sumar-se a totes les mobilitzacions que estan tenint lloc aquests dies.
— USTP Port De Barcelona. (@USTP_PortDeBcn) October 3, 2025
Aturem el trànsit d'armes als nostres ports!
Parem el genocidi a Palestina! pic.twitter.com/kRUeqNTQUy
Solidaridad e internacionalismo
“Nos negamos a que nuestro trabajo sirva para masacrar a los trabajadores de Palestina o de cualquier otra parte del mundo”, afirman los estibadores, recordando que su labor “se rige por los principios de solidaridad e internacionalismo”. La USTP destaca que su deber es “velar por los intereses de la clase trabajadora en su conjunto” y advierte que no permanecerá pasiva ante esta masacre.
Por ello, el sindicato ha anunciado su adhesión a la huelga convocada para el próximo 15 de octubre y ha hecho un llamamiento a todos los trabajadores portuarios y organizaciones sociales a secundar la movilización. “Ante la dejadez y complicidad de nuestros gobiernos, lo único que puede poner fin a esta locura es nuestra propia lucha”, concluye el comunicado.