Volkswagen Navarra amplía su ERTE hasta julio de 2026 pese a obtener 651 millones de beneficio en nueve años
CGT denuncia que la planta de Landaben, con un beneficio neto de 77,6 millones en 2024, traslada costes salariales al erario público mientras reparte dividendos millonarios.
Volkswagen Navarra ha solicitado un nuevo Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por causas productivas que cubriría desde el 1 de diciembre de 2025 hasta el 3 de julio de 2026. Según una nota de prensa emitida por CGT Nafarroa, la empresa alega como justificación "problemas de abastecimiento de piezas por parte de los proveedores", un "programa productivo anual insuficiente" y "la adaptación de las instalaciones para la fabricación de coches eléctricos". Para aplicar esta nueva medida, la compañía planea desconvocar el ERTE vigente, que finalizaba el 31 de diciembre de 2025, el 30 de noviembre.
El sindicato CGT acusa a Volkswagen de un "claro y flagrante incumplimiento" del acuerdo de ERTE para 2025, ya que, según el sindicato, la empresa no impartió los 3 días de formación a toda la plantilla a los que se había comprometido. La central sindical tilda de "aberración" la solicitud, argumentando que el objetivo sería que la empresa no pague los salarios y cotizaciones, traspasándolos al erario público. CGT también critica la postura de UGT y CCOO, a las que acusa de ser "cómplices" al tratar de encubrir el cambio como "una medida social".

"El cuarto mayor beneficio de su historia"
Para respaldar su oposición, CGT pone sobre la mesa los datos financieros del conglomerado automovilístico. Según su nota, el Grupo Volkswagen obtuvo "unos beneficios acumulados en los 9 últimos años de 123.383 millones de euros", de los cuales "19.060 millones corresponden al ejercicio del año 2024". En cuanto a la planta de Landaben específicamente, CGT recuerda que ha declarado unos beneficios netos en los últimos 9 años de 651 millones de euros, con 77,6 millones de euros después de impuestos corresponden al ejercicio de 2024, "el cuarto mayor beneficio de su historia".
La organización sindical argumenta que la empresa tiene alternativas al ERTE, como las medidas pactadas en el Convenio Colectivo, entre las que citan la "Bolsa de Horas" o la "producción en sábados". CGT adelanta que presentará un contrainforme al expediente de ERTE ante la Inspección de Trabajo, junto con una propuesta alternativa, y anuncia que no acudirá ni participará en la Mesa de Negociación, puesto se trata de una medida injustificada para una empresa con beneficios.