La Fiscalía solicita nueve años de prisión y una multa de 66 millones de euros para un agente de los Mossos d'Esquadra, identificado como S.O.M., y otros cuatro acusados por su presunta participación en la operación Street-22. Según ha podido saber el diario Segre, el juicio se celebrará en diciembre en la Audiencia de Lleida (Catalunya) por el mayor alijo de cocaína intervenido en la historia de la provincia.

El policía está acusado de formar parte de una organización criminal, conocer el contenido del contenedor procedente de Panamá, alquilar la nave del polígono El Segre donde se depositó la mercancía y participar en la financiación de la operación con 85.000 euros entre noviembre y diciembre de 2021. La Guardia Civil intervino el 4 de enero de 2022 un rotor de generador eléctrico que contenía 620 kilos de cocaína, valorados en 22,3 millones de euros.

La investigación, iniciada en el puerto de Barcelona (Catalunya) a finales de diciembre de 2021, detectó un envío sospechoso procedente de Panamá con destino a una sociedad cuyo administrador era un empresario de Lleida. Al abrir el rotor de 12 toneladas en la nave de El Segre, se hallaron 537 paquetes con cocaína de gran pureza. El precio de la droga podía alcanzar los 67,7 millones de euros si se vendía al por menor.

El agente, que fue detenido en marzo de 2023 y suspendido de empleo y sueldo, estaba siendo investigado previamente por la División de Asuntos Internos de los Mossos debido a sus "negocios paralelos" en el sector inmobiliario y de subastas y por un sospechoso aumento injustificado de su patrimonio. La operación Street-22, explica Segre, formaba parte del macrocaso Miltruck-Frenchi, que ha detectado una de las mayores organizaciones de narcotráfico con base en Catalunya.