Salvador Illa (PSC) anunció este miércoles, 26 de noviembre, la compra de 1.100 pisos de InmoCaixa, la filial inmobiliaria de CriteriaCaixa, por 87,2 millones de euros a través del Institut Català del Sòl (Incasòl), distribuidos en 15 municipios como Barcelona, Cornellà, L'Hospitalet, Mataró, Sentmenat, Sitges, Lleida, Tarragona y Sabadell. Esto garantiza que los inquilinos actuales mantengan sus rentas y estabilidad residencial al incorporarlos al parque público permanente, según ha informado El Salto.

Sin embargo, la medida no ha llegado gratis: se trata de la última victoria sindical del Sindicat de Llogateres i Llogaters, que ha forzado la compra de los pisos de La Caixa muy por debajo del precio de mercado organizando una huelga de alquileres. Estas viviendas se suman a las 600 adquiridas anteriormente, sumando un total de casi 2.000 viviendas de La Caixa en un año, con al menos 150 millones desembolsados.

Desde el pasado abril, 71 familias en promociones de Banyoles, Sentmenat, Sitges, Palau-solità i Plegamans y Lleida —construidas con fondos públicos en régimen protegido gestionado por Fundació La Caixa— declararon una huelga de alquileres contra la privatización al expirar 20 años de protección.

Durante la huelga, lograron retener 257.631 euros en cuenta colectiva tras no pagar a La Caixa, dentro de un proceso de lucha más amplio que el Sindicat de Llogateres acompañó desde 2020 por cláusulas abusivas, falta de mantenimiento y precios inflados por encima del alquiler protegido, demandando judicialmente la devolución de más de 350.000 euros por IBI cobrado indebidamente en 1.700 contratos.

"Primera victoria tangible"

“Hemos comprado ya dos paquetes, y el 13 de noviembre firmaremos un acuerdo para comprar unas 170 viviendas más a InmoCaixa por un importe de 150 millones de euros”, declaraba Illa en Cafè d’Idees de RTVE, refiriéndose a las 57 de Banyoles, más bloques en Mollet del Vallès y Lleida, donde vecinos se sumaron a la huelga la semana previa. El Sindicat celebra que “todos los bloques de la Fundación La Caixa pasarán a ser públicos y protegidos para siempre” como la “huelga de alquileres más importante de los últimos años” con “primera victoria tangible”.

El Sindicat de Llogateres reclama que Incasòl adquiera el resto de bloques que siguen en huelga —entre ellos Can Peric y Can Vilar en Sentmenat; Plana Est y Blanca Subur en Sitges; Illa d’en Pla en Palau-solità i Plegamans— y todas las promociones de Fundació La Caixa en descalificación, lo que sumaría más de 1.300 viviendas en total.

“Esta victoria demuestra que la huelga de alquileres funciona y que la organización sindical de las inquilinas es la única garantía para defender el derecho a la vivienda”, concluyen desde la organización. El 29 de noviembre l’Hospitalet acoge un acto de celebración con artistas para reforzar la caja de resistencia del sindicat.