Solo el 11% de las personas migrantes del Estado español accede a ayudas sociales, a pesar de que tienen un sueldo un 30% mas bajo que la media y el 60,4% de las personas provenientes de fuera de la Comunidad Europea viva en riesgo de pobreza.
Desigualdad
La delincuencia de cuello blanco es al menos 18 veces mayor que la convencional
La delincuencia de políticos y empresarios muestra una impacto económico 18 veces mayor que la convencional, pese a que sus delitos se detectan hasta cuatro veces menos.
Los delitos convencionales en el Estado español caen un 11 % en los últimos 20 años
Se reporta un 35% de personas migrantes encarceladas “por error”, frente a solo un 6% de autóctonas.
Máximo de compraventas de vivienda desde 2007 en mayo: 60 % sin hipoteca
Las operaciones crecieron un 39,7 % interanual hasta las 61.054 transacciones, mientras solo el 14 % de las nuevas hipotecas se destinó a primera vivienda, según el INE y datos del sector.
Dos de cada diez empleados del Estado español no puede permitirse una semana de vacaciones
El empeoramiento de la calidad del empleo y la desigualdad salarial aumentan el número de asalariados que renuncian a sus vacaciones por falta de recursos.
Milmillonarios del G7 ganan en un mes lo que se recorta en ayuda que causará 163.500 muertes infantiles
El recorte del 28% en ayuda internacional hundirá a 5,7 millones de africanos en pobreza extrema y sin tratamiento contra la desnutrición, mientras la riqueza en el G7 crece 126.000 millones.
El agua contaminada mata 800.000 personas al año y 2.000 millones carecen de acceso seguro
La crisis hídrica obliga a dedicar 200 millones de horas diarias a recoger agua y afecta a una de cada cuatro personas; solo el 73% tiene acceso seguro, según OMS/UNICEF.
La presidenta de Som Habitatge gestiona al menos 35 viviendas y concentra alquileres de temporada en Barcelona
Núria Garrido Blanc, al frente de la patronal de rentistas de Catalunya, defiende el modelo de alquiler temporal mientras vecinos denuncian rotación y expulsión del vecindario tradicional, según La Directa.
Protestas contra el turismo y la gentrificación en Ciudad de México
Estalla el hartazgo por el alza de precios y la gentrificación en los barrios turísticos: manifestantes destrozan restaurantes y comercios de lujo.
El 1 % más rico acumuló 33,9 billones de dólares desde 2015, 22 veces lo necesario para erradicar la pobreza global anual
Oxfam advierte que la concentración extrema de riqueza ha agravado el déficit en la “financiación del desarrollo” y certifica que el modelo basado en inversión privada ha fracasado.