Economía
Rechazo y protestas tras el acuerdo de UGT y la patronal en el metal de Cádiz
Asambleas de trabajadores denuncian retrocesos, se echan a las calles contra el "convenio basura" y sufren la represión, con al menos tres detenidos.
Las grandes eléctricas responsabilizan a Red Eléctrica del gran apagón
Aelec culpa a Red Eléctrica de mala gestión, mientras el operador y el Gobierno señalan causas multifactoriales e incumplimientos de centrales.
Fallece un trabajador en Córdoba por golpe de calor mientras instalaba un cartel en la calle
El hombre, de 58 años y con patologías previas, es la primera víctima mortal por calor extremo en Andalucía en 2025.
Jardineros tiñen de verde las fuentes de Gasteiz para denunciar recortes a su derecho de huelga
La plantilla de Enviser protesta contra los servicios mínimos impuestos por el Ayuntamiento y el Gobierno Vasco, y exige un convenio propio y mejores condiciones laborales.
Indra obtiene 385 millones del BEI para construir un centro tecnológico en Madrid
La compañía destinará parte del préstamo del Banco Europeo de Inversiones a levantar el Indra Technology Hub en Torrejón de Ardoz, con una inversión de 200 millones de euros.
Preacuerdo entre patronal y UGT frena la huelga indefinida del metal en Cádiz, pendiente de ratificación por los trabajadores
Trabajadores han cortado los accesos a los astilleros de Cádiz y San Fernando para mostrar su descontento.
Las bolsas mundiales registran descensos moderados tras los ataques en Irán y el petróleo sube con cautela
Los principales índices bursátiles caen de forma limitada y el precio del crudo repunta, mientras los inversores permanecen atentos a la posible respuesta de Teherán y al impacto sobre el suministro energético global.
ACS y Ferrovial, seleccionadas para un contrato de construcción militar de hasta 7.000 millones de dólares en EE. UU.
Las compañías españolas participarán, junto a otros once contratistas, en la edificación de instalaciones militares para el Ejército estadounidense hasta 2033.
El auge del alquiler turístico reduce hasta el 50% la vivienda disponible en zonas turísticas
El Estado español ha recibido 17,1 millones de turistas extranjeros solo en el primer trimestre de 2025, acelerando el desplazamiento de residentes; especialmente en Canarias, Balears, Catalunya y Andalucía.