Economía
Un grupo trabajadores de las auxiliares de Navantia en Cartagena inicia una huelga de hambre
Sindicatos y patronal pactan un calendario de reuniones para negociar el “plus de astillero”, pero la huelga indefinida y las protestas continúan mientras la patronal exige el fin del paro para avanzar.
CGT desconvoca la huelga indefinida del metal en la Bahía de Cádiz tras 23 días de lucha
Las asambleas de trabajadores deciden el fin del paro, mientras el sindicato denuncia presiones patronales, represión policial y un acuerdo perjudicial para el sector.
El paro registrado sería un 31% más alto si se incluyeran los fijos discontinuos inactivos
El número de demandantes de empleo con relación laboral se dispara un 224% en seis años, mientras la opacidad estadística del SEPE y el Ministerio de Trabajo impide conocer cuántos fijos discontinuos están realmente en paro.
La presidenta de Som Habitatge gestiona al menos 35 viviendas y concentra alquileres de temporada en Barcelona
Núria Garrido Blanc, al frente de la patronal de rentistas de Catalunya, defiende el modelo de alquiler temporal mientras vecinos denuncian rotación y expulsión del vecindario tradicional, según La Directa.
Incendio en planta de baterías de Azuqueca de Henares obliga a confinar a 60.000 personas por humo tóxico
Un trabajador y un bombero resultan heridos mientras continúan las restricciones y los equipos de emergencia luchan por controlar el fuego en la zona industrial.
Barcelona se convierte en el destino turístico más masificado del mundo
Zonas como el Gòtic, la Sagrada Família o la Barceloneta están al borde del colapso, con 200.000 turistas por kilómetro cuadrado.
Sanfermines en lucha: huelga indefinida en el transporte urbano de Iruñerria
El comité denuncia servicios mínimos abusivos y responsabiliza a la Mancomunidad y al Gobierno de Navarra del conflicto.
Occidente enfrenta una crisis de producción militar a gran escala frente al ritmo de Rusia y China
La guerra en Ucrania evidencia la crisis industrial de Occidente, mientras el plan de rearme de la UE arriesga su modelo social sin garantías de éxito en la carrera armamentística.
El 70% de la población migrante en el Estado español vive de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
Un informe del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona documenta mayores tasas de alquiler, precariedad y discriminación para los migrantes, que destinan más ingresos a viviendas de peor calidad.