Mundo

Imagen de archivo de colonos desembarcando en Jaffa/Tel Aviv (Palestina ocupada). Foto: Tomer Neuberg/Flash90

Israel, refugio de pedófilos

Las leyes coloniales de "retorno" y de asentamientos, inherentes al Estado sionista, impiden investigar y castigar a abusadores sexuales, convirtiendo a Israel en un santuario para la pedofilia internacional.

El calentamiento global podría superar los 3 °C antes de 2050

Científicos advierten que el calentamiento podría alcanzar los 5 °C hacia finales de siglo. Sequías, inundaciones e incendios cada vez más extremos amenazan a millones de personas en todo el mundo.

París, Tokio y Madrid, principales beneficiarios del endeudamiento climático

Las principales potencias capitalistas obligan a los países menos contaminantes del Sur Global a aumentar su dependencia vía endeudamiento para lucrarse y preparalos ante los devastadores efectos del cambio climático.

Devastación en la Franja de Gaza. Foto: Times of Gaza

Más de 60 millones de toneladas de escombros y munición sin detonar bloquean la reconstrucción de Gaza

Podría demorarse hasta 80 años con un coste estimado en más de 70.000 millones de dólares y una falta absoluta de materiales y logística necesaria.

Rusia y China firman un acuerdo para consolidar la Ruta Ártica como corredor estratégico

Pekín y Rosatom acuerdan un plan para fortalecer la navegación y logística en la Ruta Marítima del Norte, apuntando a un corredor comercial del futuro.

La resistencia indígena mantiene el pulso contra Noboa

Las bases indígenas convocan a asamblea para reforzar la lucha contra la subida del diésel en Ecuador, después de casi un mes de represión sangrienta: dos manifestantes asesinados, cerca de 350 heridos y más de 170 detenidos.

Imagen de archivo de huelga general en Grecia contra la jornada laboral de 13 horas. Foto: @id_communism (X)

Grecia aprueba la reforma antiproletaria que extiende la jornada laboral a 13 horas diarias

La ley del Gobierno conservador impone jornadas de hasta 13 horas por un máximo de 37 días en el sector privado, generando un rechazo masivo en la clase obrera.

ONU denuncia criminalización y violencia policial contra el movimiento propalestino en Alemania

Expertos advierten que Berlín reprime protestas con detenciones arbitrarias bajo excusas de "seguridad" y "lucha contra el antisemitismo".

11.000 palestinos siguen encarcelados en prisiones israelíes

La detención administrativa masiva y prolongada de presos políticos palestinos, líderes incluidos, dificulta la representación palestina en cualquier proceso de negociación.