China lanza un plan para estimular el consumo interno

Pekín implementará medidas para aumentar los ingresos, impulsar el acceso a servicios y reducir restricciones al consumo.

El primer ministro chino, Li Qiang, al pronunciar un discurso en la apertura de la Asamblea Popular Nacional, en el Gran Salón del Pueblo de Pekín, China. Marzo de 2024.
Foto: Kevin Frayer/Getty Images

El Gobierno de China ha anunciado un Plan de Acción Especial para Impulsar el Consumo, con el objetivo de expandir la demanda interna mediante el incremento de los ingresos de los ciudadanos y la eliminación de barreras al consumo.

Según un documento publicado por la Oficina General del Comité Central del Partido Comunista y el Consejo de Estado, el plan incluye ajustes salariales, incentivos para el gasto en ocio y turismo, y el refuerzo de ayudas en educación, salud y pensiones. También tratarán de promover mejoras en las condiciones de vida de una parte considerable de la población, como la instalación de ascensores en edificios y el desarrollo de servicios de cuidado infantil.

El plan contempla la optimización del consumo cultural, deportivo y turístico, con medidas para ampliar la oferta de eventos y fomentar destinos especializados, como el turismo de nieve. Asimismo, se prevé la modernización de bienes de consumo duraderos, como automóviles y electrodomésticos, junto con iniciativos para tratar estabilizar el mercado inmobiliario y renovar zonas urbanas deterioradas. En el ámbito laboral, el gobierno chino ha subrayado “la importancia de garantizar el derecho a vacaciones retribuidas y mejorar la calidad del empleo”.

Para facilitar el consumo, el plan insta a las autoridades regionales a “eliminar restricciones innecesarias y evitar nuevas barreras administrativas”. Además, se busca mejorar el entorno empresarial con regulaciones más claras y un mercado “más estable y transparente”. Con estas acciones, Pekín pretende fortalecer el poder adquisitivo de los chinos y dinamizar la economía en un contexto de recuperación tras la pandemia.