Portugal suspende temporalmente el intercambio comercial energético con el Estado español

La empresa REN detuvo los flujos eléctricos transfronterizos “por precaución” mientras se estabiliza el sistema tras el corte masivo del lunes, sin que se descarte del todo el papel de las renovables en el incidente.

Joao Faria Conceição, director de REN, en una conferencia.
Foto: @REN_PT (X)

La compañía portuguesa Redes Energéticas Nacionais (REN) anunció este martes la suspensión “por precaución” del intercambio comercial de electricidad ibérico tras el apagón que afectó la víspera a toda la península.

En declaraciones a CNN Portugal, Joao Faria Conceição, director de REN, señaló que “aunque las interconexiones entre los sistemas están operativas, no hay intercambios de energía en términos comerciales”, y explicó que la decisión fue adoptada conjuntamente con el Gobierno portugués, la Dirección General de Energía y autoridades españolas.

El restablecimiento de la conexión eléctrica en Portugal se completó alrededor de las 23:30 del lunes, pero el sistema continúa “convergiendo hacia una situación de normalidad”. Conceição indica que “aún no se ha alcanzado una completa estabilización del sistema” necesaria para reanudar el funcionamiento habitual de los mercados eléctricos mayoristas. Según sus palabras, el proceso requiere “gestionar el sistema eléctrico de forma separada” como “cuestión de prudencia”.

Consultado sobre las posibles causas del apagón, el director de REN apuntó que “aparentemente, y según las autoridades españolas, se ha descartado un ataque cibernético”, pero considera plausible la hipótesis de que “un exceso de generación renovable haya contribuido al incidente”; aunque no la única.

Finalmente, Conceição añadió que las renovables son “una fuente de energía segura” pero que su volatilidad requiere enfoques que “mitiguen esas mismas características”.