Volkswagen reduce su beneficio trimestral un 41% interanual

Costes extraordinarios y aranceles estadounidenses reducen drásticamente los beneficios de la automovilística, en comparación con el mismo período del año anterior.

Planta de Volkswagen, imagen de archivo.
Foto: N/D

Volkswagen Group registró un beneficio neto de 2.186 millones de euros en el primer trimestre de 2025, lo que supone una caída del 40,6% respecto al mismo periodo del año anterior, según ha comunicado la propia compañía este miércoles.

Entre los principales factores que explican este descenso, el grupo señala costes de reestructuración por 400 millones de euros en sus filiales Audi y Cariad, el impacto negativo de 100 millones de euros para la empresa originado por los aranceles del 25% aplicados en Estados Unidos desde abril, y una pérdida contable de otros 100 millones por la depreciación de su inversión en la empresa sueca de baterías Northvolt, según recuerda Europa Press.

Durante el trimestre, los ingresos de Volkswagen aumentaron un 2,8%, hasta alcanzar los 77.558 millones de euros, gracias al crecimiento de las ventas en mercados fuera de China y al buen desempeño de sus divisiones Brand Group Core (Volkswagen, Skoda, Seat) y Brand Group Progressive (Audi, Bentley).

No obstante, su resultado operativo cayó un 37% interanual hasta los 2.873 millones de euros, afectado por mayores costes fijos, ajustes de precio en inventarios, y efectos especiales por un total aproximado de 1.100 millones de euros. El margen operativo se situó en el 3,7%, aunque ajustado a extraordinarios, alcanzaría el 5,1%, según informa la empresa.

En cuanto a entregas, el grupo alemán distribuyó 2,1 millones de vehículos en el primer trimestre, un 0,9% más que el año anterior. Las ventas crecieron en Europa (+4%) y Sudamérica (+17%), mientras que retrocedieron en Norteamérica (-2%) y China (-6%).

Volkswagen también destaca un incremento del 29% en la entrada de pedidos en Europa Occidental, así como un aumento del 64% en la demanda de vehículos eléctricos, que ya representan más del 20% de su cartera de pedidos en esa región.

Para el conjunto de 2025, el grupo prevé un crecimiento de la facturación del 5% y un margen operativo de entre el 5,5% y el 6,5%. Todas las cifras han sido publicadas en los resultados trimestrales de la compañía, difundidos este miércoles por Volkswagen y recogidos por Europa Press.