La Asociación Nacional del Taxi (Antaxi) ha anunciado este miércoles que convocará movilizaciones en todo el Estado a partir de junio, en protesta por la concesión masiva de autorizaciones para vehículos de transporte con conductor (VTC) a plataformas como Cabify.
La organización ha expresado su respaldo a la marcha convocada por la Federación Profesional del Taxi de Madrid el próximo 28 de mayo, tras la decisión de la Comunidad de Madrid de otorgar 8.500 nuevas licencias a esta empresa, en cumplimiento de una sentencia judicial.
“Estas movilizaciones pretenden simular el colapso que sufrirán los puntos clave para la movilidad de las ciudades si se conceden las más de 35.000 autorizaciones de VTC que están pendientes de concesión para una sola plataforma”, señaló Antaxi en un comunicado difundido por Europa Press.
El presidente de Antaxi, Julio Sanz, denunció que “las plataformas de VTC aprovechan la escasa fiscalización de los procedimientos de concesión para obtener miles de autorizaciones de manera fraudulenta, comercializarlas y obtener beneficios escandalosos”.
En la misma línea, advirtió a quienes invierten en estas licencias “sin tener ninguna garantía”. La organización también señala que sus reclamaciones se dirigen principalmente a las administraciones autonómicas, competentes en la materia, a las que acusa de “mirar para otro lado ante el inminente colapso de las ciudades y no plantear alternativas a la concesión masiva de VTC por todo el país”.
Actualmente, según los datos del Ministerio de Transportes citados por Europa Press, en el Estado español existen 20.950 licencias VTC frente a 62.798 de taxi.
Sin embargo, en ciudades como Madrid (8.873 VTC frente a 15.931 taxis), la concesión de las nuevas autorizaciones podría provocar que los vehículos de Cabify superen a los taxis.
Este desequilibrio ya es una realidad en localidades como Málaga o Guadalajara, según han advertido las asociaciones del sector, que han anunciado movilizaciones en estaciones, aeropuertos, puertos y vías principales de las ciudades.