La Guardia Civil registra la sede del PSOE y organismos públicos en la investigación del ‘caso Koldo’

Agentes de la UCO acuden a Ferraz, Transportes, Adif y Carreteras por orden judicial para recabar pruebas sobre presuntas irregularidades en contratos públicos

Miembros de la UCO en el registro de la sede principal del PSOE en la calle Ferraz de Madrid.
Foto: N/d

Agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil han realizado este viernes registros en la sede del PSOE en Ferraz, el Ministerio de Transportes, Adif y la Dirección General de Carreteras, según ha confirmado El Confidencial este viernes al mediodía.

La operación, autorizada por el juez del Supremo Leopoldo Puente, busca documentación relacionada con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, el exministro José Luis Ábalos y su asesor Koldo García, en el marco de la investigación por presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos públicos.

El auto judicial permite a los investigadores acceder a las cuentas de correo corporativas de Cerdán en el PSOE y de Ábalos en Transportes, así como examinar cerca de 500 cuentas bancarias vinculadas a los investigados.

El juez Puente fundamenta su decisión en “consistentes indicios” de que Cerdán “pudiera haber participado en la percepción de premios económicos a cambio de concesiones irregulares de obras públicas”, según el auto de 46 folios al que ha tenido acceso El Confidencial.

La investigación se centra en cinco obras adjudicadas por Adif (San Feliú de Llobregat, El Mayor, Murcia, Monforte y Asturias) y seis por Carreteras (Logroño, Sevilla, Asturias, Úbeda, Teruel y Camino de Santiago).

Además, el magistrado también ha citado como investigados a cinco empresarios del sector de la construcción, cuyas declaraciones están previstas entre el 4 y el 7 de julio.

Entre las pruebas recabadas figura un documento de compraventa de participaciones de la empresa Servinabar 2000, firmado en 2016 entre el empresario Joseba Antxón Alonso y Santos Cerdán.

El juez ha rechazado la petición de la defensa de Cerdán para cotejar notarialmente este documento, aunque ha ordenado que se aporte una copia a las actuaciones.

Paralelamente, el magistrado ha remitido a la Audiencia Nacional española la investigación sobre la ex presidenta de Adif Isabel Pardo de Vera y el exdirector general de Carreteras Javier Herrero, al considerar que sus presuntas actuaciones, aunque vinculadas al caso, “no corresponden al ámbito del Supremo”. La declaración de Cerdán como investigado ha sido pospuesta al 30 de junio, tras la solicitud de su abogado.