Desde las primeras horas del martes, piquetes y barricadas han bloqueado la entrada al polígono TecnoBahía en la A-2001 de Cádiz (Andalucía), generando retenciones de hasta dos kilómetros, y han interrumpido la circulación en la CA-33, afectando los accesos a Chiclana y Puerto Real. Los puentes de la Constitución de 1812 y José León de Carranza han estado cortados por la quema de barricadas, aunque posteriormente han sido reabiertos. En el Campo de Gibraltar, huelguistas han interrumpido el tráfico en la CA-34, en San Roque y Puente Mayorga, y en la autovía A-7, lo que ha bloqueado los principales accesos a las industrias de la comarca, según informan EFE y Diario de Cádiz.

La huelga continúa después de que UGT reconociera que el preacuerdo alcanzado en solitario con la patronal «no se ha entendido» y no ha conseguido los apoyos necesarios, según declara Antonio Montoro, secretario de FICA UGT, en un comunicado remitido a los medios. CGT mantiene su propia convocatoria de huelga y ha anunciado una asamblea junto a la Coordinadora de Trabajadores del Metal (CTM) en el astillero de Cádiz. El alcalde de La Línea de la Concepción, Juan Franco, ha lamentado públicamente el «caos circulatorio» y el impacto social de los bloqueos, señalando: «Hay enfermos que están perdiendo citas en centros sanitarios, además de los accesos a los colegios y a los puestos de trabajo».

Los cortes han generado colas kilométricas y la interrupción de servicios públicos y privados en la provincia. Las organizaciones sindicales críticas con el preacuerdo han reiterado su determinación de seguir luchando para lograr avances en los derechos laborales.