Auxiliares de Navantia Cartagena mantienen la huelga indefinida y denuncian salarios de 500 euros

La plantilla exige un convenio que iguale sus condiciones a las de otros astilleros y advierte de nuevas movilizaciones ante la falta de avances en la negociación.

Protesta de los trabajadores de Navantia en Cartagena (Región de Murcia).
Foto: Onda Regional

Los trabajadores de las empresas auxiliares de Navantia en Cartagena (Región de Murcia) entran en su tercera semana de huelga indefinida sin que se hayan producido avances significativos en la negociación del convenio colectivo, según informa Onda Regional. La protesta, respaldada por sindicatos como UGT y CSIF, se trasladó este lunes de nuevo a las puertas del Ayuntamiento de Cartagena, donde los empleados han denunciado que sus nóminas apenas alcanzan los 500 euros en junio, una cifra que no cubre las necesidades básicas de sus familias.

Entre las principales reivindicaciones de la plantilla destaca la aplicación del “plus de astillero”, un complemento salarial que, según recuerdan las fuentes sindicales, ya perciben los trabajadores de Navantia en Ferrol y Cádiz y que puede suponer entre 600 y 1.000 euros más al mes.

Además, exigen la garantía de subrogación en caso de cambio de empresa contratista y la mejora de las condiciones laborales, actualmente muy por debajo de las de otros centros del grupo naval estatal. Los sindicatos mantienen que no desconvocarán la huelga mientras no haya un acuerdo firme con la patronal FREMM y denuncian la “nula” comunicación en la mesa negociadora.

El conflicto ha generado preocupación en las instituciones locales. La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha expresado “su apoyo” a los trabajadores y la corporación municipal ha aprobado una declaración institucional que insta a la patronal y a la dirección de Navantia a “retomar el diálogo y alcanzar un acuerdo que permita recuperar la normalidad en el astillero”. La huelga coincide con una fase crítica de producción, ya que la finalización del submarino S-82 podría verse comprometida si el conflicto se prolonga.