El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció que presentará nuevos Presupuestos Generales del Estado para 2026. El anuncio se produjo este lunes en su balance del curso político desde La Moncloa, anticipando que intentará persuadir a todos los grupos parlamentarios para su aprobación, aunque no detalló cómo resolverá la fragmentación que ha impedido presentar cuentas desde 2023, que llevan dos años prorrogándose.
El jefe de gobierno destacó “el optimismo de los datos económicos”, apuntando a un supuesto “crecimiento notable”, “la creación de empleo” y la inversión extranjera, así como “avances sociales” como la ampliación de los permisos parentales, a la que califica de “histórica” tras haberla aprobado in extremis para evitar una sanción de Bruselas. Sin embargo, Sánchez evitó abordar las críticas sobre la eficacia real de medidas como el control de precios en la vivienda ante la crisis de vivienda, entre otras cuestiones.
Además, el presidente defendió “la estabilidad” de su Gobierno a pesar de recientes escándalos y la presión judicial sobre su entorno, y se limitó a mostrar un “reconocimiento sin entusiasmo” al acuerdo arancelario entre EE.UU. y la UE, sin entrar en detalles de cómo afectará a la economía del Estado español.