Un análisis de la Estadística de Declarantes del Impuesto sobre el Patrimonio de 2023, publicado por la Agencia Tributaria este martes, muestra que el número de personas con patrimonios superiores a 30 millones de euros alcanzó los 865 en el Estado español, un incremento del 42% respecto a 2018, cuando Pedro Sánchez asumió la presidencia del Gobierno. Este repunte se intensificó especialmente desde 2020, con la coalición del PSOE con Podemos, y de nuevo a partir de 2023, con Sumar y Yolanda Díaz, como mano izquierda del Ejecutivo. En 2018, había 608 declarantes en este rango.

El patrimonio total declarado en este impuesto fue de 934.020 millones de euros en 2023, un 8% más que el año anterior, con un patrimonio medio de 4,07 millones, igualmente en aumento. Aunque el número de declarantes totales disminuyó ligeramente, la concentración de riqueza en los tramos más altos se incrementó notablemente. Por ejemplo, los que declararon entre 1,5 y 6 millones crecieron de 64.442 en 2022 a 69.537 en 2023, y en la franja de 6 a 30 millones pasaron de 9.247 a 10.130 contribuyentes.

El peso del patrimonio se encuentra principalmente en capital mobiliario (75,9%) y bienes inmuebles (18,52%), con menor presencia en seguros, actividades económicas y bienes suntuarios como joyas, vehículos y obras de arte. La recaudación por el impuesto sobre el patrimonio en 2023 se elevó a 1.971 millones de euros, un 58% más con respecto a 2022.