Tellado desata la indignación al llamar a “cavar la fosa” del Gobierno español
Familiares de víctimas, asociaciones y formaciones de izquierda rechazan el desprecio del número dos del PP hacia las víctimas del franquismo.

Miguel Tellado, secretario general del PP, declaró este sábado en una intervención en Iruñea (Nafarroa) que “aquí podemos empezar a cavar la fosa donde reposarán los restos de un Gobierno que nunca debió haber existido en nuestro país” durante el acto de inicio de curso político del partido en Nafarroa. La frase ha provocado la respuesta inmediata del presidente Pedro Sánchez, quien la calificó en la red social X como “un insulto a los miles de españoles cuyos familiares yacieron o yacen aún en una fosa”, “una apelación encubierta a la violencia” y “un cuestionamiento de la democracia”. Ministros y portavoces de la izquierda exigieron que Alberto Núñez Feijóo desautorice públicamente a Tellado y demandaron su dimisión.
Decenas de asociaciones memorialistas y colectivos de familiares de víctimas del franquismo expresaron su indignación, denunciando que banalizar el sufrimiento de miles de familias que buscan en fosas comunes a sus seres queridos es llevar la acción política a un lugar completamente indigno, en palabras Emilio Silva, presidente de la ARMH. En redes y medios, la frase de Tellado ha sido señalada como ejemplo del grado de crispación y miseria moral presente en el debate político actual, especialmente en un Estado donde todavía hay más de 2.500 fosas comunes repartidas en todo el territorio.
Tras la polémica, Tellado se ha negado a reconocer la connotación evidente de sus palabras e incluso ha acusado a sus detractores de “manipular” sus palabras. Niega haber hecho referencia a las víctimas de "la Guerra Civil", alegando que el Ejecutivo "desvía la atención para no hablar de otras cosas", aludiendo a la declaración de Begoña Gómez, esposa del presidente, como investigada en un caso de corrupción.