El rapero y poeta Pablo Hasél, preso político comunista, encarcelado desde el 16 de febrero de 2021 por sus canciones, declaraciones y militancia, ha sido trasladado al Centro Penitenciario de Lledoners, en Sant Joan de Vilatorrada (Barcelona, Catalunya). Su entorno informa sobre la nueva dirección para enviar correspondencia: Pablo Rivadulla Duro, Centre Penitenciari de Lledoners, C-55, km. 37, 08250 Sant Joan de Vilatorrada.

Hasél mantiene su postura política y no se ha arrepentido ni ha pagado las multas impuestas que podrían haberle permitido salir antes. Al contrario, mantiene su compromiso militante y su producción poético-musical desde prisión. Ayer mismo, 21 de octubre, se publicaba en YouTube su poemario El arte de resistir, escrito en prisión y autoeditado este mismo año.

El día 29 de septiembre, el portal presos.org publicaba un artículo reciente suyo que trataba el auge del racismo, que concluía de la siguiente forma:

"Las políticas racistas e imperialistas —tanto a nivel estatal como internacional— y las que ponen en bandeja a estos manipular las causas, también son y han sido impuestas por el PP, el PSOE y sus muletas, etc. En definitiva, por cualquier partido del sistema. El racismo aumenta porque todos lo permiten, sacan tajada y sostienen la raíz de este y de tantos otros problemas. Por ello impedir la desunión y la nula combatividad que fomentan, es una urgencia. Solo unidos a nuestros compañeros de clase inmigrantes en la lucha determinada contra el Régimen, podremos ponerle fin".

Anteriormente, desde la prisión de Ponent, Hasél ha publicado varios artículos más, dos libros de poesía, uno en castellano y otro en catalán, y pronto publicará un tercero. También escribeuna novela y tiene preparadas muchas letras de rap para poder grabarlas cuando lo liberen.

Durante su estancia en prisión, Hasél no puede hacer uso de las mismas facilidades que tienen el resto de presos que practican actividad musical para grabar sus canciones. Ha solido explicar que a él no le permiten ni grabar canciones sin contenido reivindicativo. Todo ello, pese a haber ganado todos los años el certamen de poesía que organiza el Círculo de Bellas Artes en prisión. El preso político denuncia que todo ello representa un castigo por su carácter irreductible y por su promesa de mantener sus ideales comunistas cuando salga de prisión.