La Red Estatal contra la Ocupación de Palestina (RESCOP) y la Campaña Fin al Comercio de Armas con Israel han exigido al Gobierno español que impida el paso del buque Seafighter por aguas territoriales españolas. El carguero, con 170.000 toneladas de carbón procedente de Sudáfrica y destino final en la Palestina ocupada por la entidad sionista, tiene previsto atracar en Gibraltar el próximo 1 de noviembre, lo que implica el tránsito por la costa española, según el comunicado difundido por RESCOP este 29 de octubre.

Las organizaciones denunciantes señalan que el carbón transportado por el Seafighter “no es una energía neutra”, sino que sostiene de manera directa la ocupación ilegal y el genocidio contra el pueblo palestino. Citan el artículo 19 del Convenio de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS), que define como “no inocente” el paso de buques que participen en violaciones graves del derecho internacional. De acuerdo con esta norma, el autoproclamado "Gobierno propalestino" estaría obligado a denegar el tránsito para evitar complicidad en crímenes internacionales.

RESCOP recuerda además el reciente informe de la Relatora Especial de la ONU Francesca Albanese, Gaza Genocide: a collective crime, en el que se subraya que permitir el tránsito de cargamentos que contribuyan al genocidio podría convertir a los Estados en cómplices de violaciones de normas imperativas del derecho internacional. El comunicado identifica al Seafighter como parte de la flota de la empresa griega Thenamaris, señalada por transportar materiales energéticos que sostienen la maquinaria genocida israelí.

“No existe un uso civil del carbón exportado a Israel”

Según el informe Powering Injustice del Center for Research on Multinational Corporations (SOMO), en 2023 el 17,5 % de la electricidad israelí se generó a partir de carbón, y la energía producida abastece tanto a asentamientos ilegales en Cisjordania, colonias "legales" establecidas desde 1948 y al propio ejército genocida israelí. RESCOP insiste en que “no existe un uso civil del carbón exportado a Israel”, ya que toda la red energética “forma parte del mismo entramado de ocupación y represión”.

En su nota, las organizaciones reclaman que el Gobierno español deniegue el paso a cualquier buque con destino a la Palestina ocupada por la entidad sionista que transporte carbón u otros materiales con posible uso militar, en aplicación de los artículos 19 y 25 del convenio UNCLOS. También exigen convertir el actual real decreto de embargo en una prohibición integral y sin excepciones, que incluya controles portuarios efectivos, transparencia pública y el fin de toda cooperación militar con el Estado genocida.