Suspenden temporalmente el desahucio de Maricarmen, que lleva 70 años en su vivienda
El Sindicato de Inquilinas de Madrid logra aplazar el desahucio previsto para este miércoles contra una mujer de 87 años, pero el proceso sigue abierto.
El Sindicato de Inquilinas de Madrid anunciaba este martes la suspensión del desahucio de Maricarmen, una vecina de la capital que llevaba 70 años viviendo en la misma casa, cuyo desahucio estaba previsto para este miércoles 29 de octubre. La organización informó a través de sus redes sociales que el Juzgado de Primera Instancia había comunicado la decisión de aplazar la expulsión, aunque no lo ha cancelado.
El Sindicato de Inquilinas subraya que la suspensión “no ha sido suerte, sino fruto de la lucha colectiva”, y que esta victoria “no viene de los despachos, sino de las calles, de las vecinas y de la organización popular”. Según explican, la empresa que ha comprado su vivienda, Urbagesa, pretende expulsar a Maricarmen para obtener una mayor rentabilidad con un 250% de subida, un hecho que el sindicato considera representativo del “saqueo rentista” que viven los barrios de Madrid. "Que el Gobierno deje de hacer bromitas y que se tome muy en serio esta situación", denunciaba la portavoz del Sindicato de Inquilinas en Televisión Española, en referencia al reciente spot publicitario del Ministerio de Vivienda.
"No tengo donde ir. No puedo permitir que me corten una vida de 70 años, en esa casa murieron mis padres, están todos mis recuerdos. Están jugando con una vida y no hay derecho", declaraba la afectada en una entrevista concedida al programa Carne Cruda, donde aseguró que va a luchar "hasta el final".
Pese a la suspensión, el sindicato advierte de que el procedimiento judicial continúa abierto. “El juzgado sigue pensando que a Maricarmen se le debería desahuciar”, denuncia la organización, que reclama que la única alternativa para Maricarmen es que se quede en su casa de toda la vida, rechazando la búsqueda de realojos temporales o asistenciales. “No queremos dar pena, queremos vivienda para todo el mundo. Basta de ser víctimas perfectas”, declaraba el Sindicato de Inquilinas en redes sociales.
Señala como responsables directos al sistema de vivienda especulativo y a la legislación vigente, que permiten desahucios de personas mayores o vulnerables, pese a las aparentes "moratorias" parciales. El Sindicato propone “contratos de alquiler indefinidos y expropiación de viviendas a los fondos buitre”, y llama a continuar con la movilización. Este miércoles han organizado un desayuno vecinal a las 8:30 frente a la casa de Maricarmen, como punto de encuentro para planificar nuevas acciones.