La Comisión Europea busca crear su propia agencia de inteligencia
El proyecto, aún en fase conceptual, busca "centralizar y analizar información de las agencias nacionales".
La Comisión Europea está considerando crear una célula de inteligencia dentro de su estructura, un movimiento que busca "fortalecer sus capacidades de seguridad" en un contexto de creciente inestabilidad geopolítica. La iniciativa, confirmada por portavoces del ejecutivo comunitario a Financial Times y Reuters, se encuentra aún en una "fase muy temprana y conceptual".
"Nos encontramos en un entorno geopolítico y geoeconómico desafiante y, debido a esto, la Comisión está examinando cómo fortalecer sus capacidades de seguridad e inteligencia", declaraba un portavoz de la institución este martes a los medios que lo consultaron. Los detalles legales y organizativos aún están por definirse, añadían las fuentes.
De acuerdo con la información publicada en primicia por el Financial Times y citada por Reuters y Politico, la unidad se crearía dentro de la Secretaría General de la Comisión y planea contratar a oficiales de la comunidad de inteligencia de la UE. Su función sería "recopilar inteligencia para fines conjuntos", "mejorando" el uso de la información recogida por las agencias de espionaje de cada país.
Los portavoces de la Comisión, Balazs Ujvari y Paula Pinho, enfatizaron que el nuevo organismo sería de "pequeña escala" y se centraría en la "coordinación", en respuesta a las críticas por eventual duplicación de funciones. Según su explicación, recogida por Politico, el organismo complementaría el trabajo de la Dirección de Seguridad de la Comisión y se coordinaría "estrechamente" con el Servicio Europeo de Acción Exterior.
La medida no ha estado exenta de críticas. El exministro de finanzas griego Yanis Varoufakis reaccionó de forma contundente en la red social X, afirmando: "La medio loca Von der Leyen ahora roza la locura total al establecer su propia CIA cultivada en Bruselas".