La Fiscalía detecta infecciones de transmisión sexual en menores de 8 años y denuncia negligencia en investigaciones
Carmen Adán, fiscal jefe de la Comunidad Autónoma Vasca, revela graves fallos sistémicos en la "protección de la infancia" y exige unidades especializadas.
La máxima representante del Ministerio Fiscal en la Comunidad Autónoma Vasca, Carmen Adán, ha expuesto ante el Parlamento autonómico casos documentados de menores de entre 8 y 14 años con diagnósticos de clamidia, papiloma y otras infecciones de transmisión sexual. Durante la presentación de la Memoria anual, Adán calificó los hallazgos de "graves" y alertó sobre la tendencia a minimizar estos indicios de violencia sexual infantil.
La fiscal detalló que profesionales de servicios sociales han denunciado reiteradamente ante su departamento la "falta de diligencia" en la investigación de posibles redes de explotación infantil. Según Adán, persiste entre algunos cuerpos policiales la concepción errónea de que se trata de "relaciones consentidas", lo que conduciría a una investigación deficiente de los casos.
Adán confirmó la inexistencia, hasta al menos marzo de 2025, de los grupos especializados de policía judicial de menores en las fiscalías de la Comunidad Autónoma Vasca, y exigió la "creación inmediata" de estas unidades especializadas, argumentando que la actual descoordinación institucional "compromete la protección efectiva" de las víctimas infantiles.
Estas declaraciones oficiales evidencian fallos críticos en los protocolos de protección a la infancia. Recientemente, en Canarias se han destapado redes de explotación sexual de menores tuteladas al servicio de altos empresarios, que vuelven a poner interrogantes sobre el sistema de "protección" de la infancia y las investigaciones policiales en el Estado español.