Frente al militarismo de las oligarquías, rearme político del proletariado

Debemos tener claro que tanto el rearme de los estados europeos como la negociación arancelaria sólo pueden enmarcarse en la verdad objetiva de que estas altas clases propietarias están desarrollando una guerra de clase contra las clases trabajadoras occidentales. La pérdida de influencia imperial pretenden ir amortiguándola redoblando la explotación extensiva del trabajo interno.

BNG, ¿antimilitarismo u oportunismo?

El BNG, con Néstor Rego como único representante en el parlamento español, ha aprovechado para erigirse como el auténtico y genuino paladín del antimilitarismo. Sus encendidos discursos llenan de emoción a su mundo político, ansioso por presentarse como el partido más antiimperialista de toda Europa (calificativo recogido por algunos medios progres fuera de Galiza). Sin embargo, es necesario pararse un poco y analizar en frío y fuera de todo el ruido parlamentario hasta dónde llega ese compromiso con el antimilitarismo.

Barrena dando vueltas por Europa

El pasado martes, Pernando Barrena, eurodiputado por EHBildu, concedió una entrevista al programa Boulevard de Radio Euskadi en la que habló, mayormente, de la cuestión del rearme y la guerra. La entrevista, difundida y promocionada por la formación política a la que pertenece, es muy clarificadora y arroja luz sobre la posición militarista de la socialdemocracia vasca que, para sorpresa de nadie, en nada se diferencia de la de la socialdemocracia internacional.

Israel considera una ofensiva limitada contra Irán sin apoyo directo de Estados Unidos

El gobierno israelí mantiene sobre la mesa la opción de un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, aunque la administración Trump prioriza la vía diplomática.

Más de 60.000 niños malnutridos en Gaza tras el colapso del sistema humanitario

El bloqueo total impuesto por Israel y la continuidad de los bombardeos han obligado a la mayoría de organizaciones humanitarias a suspender o reducir sus servicios.

Roma acogerá la segunda reunión entre Irán y EEUU sobre el acuerdo nuclear

Las conversaciones se celebrarán en la capital italiana, con mediación de Omán, tras varios cambios de sede.

Hegseth compartió detalles operativos de ataques en Yemen en otro chat privado

El secretario de Defensa de EEUU usó una aplicación de mensajería no oficial para difundir información sobre operaciones militares, incluyendo horarios de vuelos de cazas F/A-18. La conversación incluía a su esposa, su hermano y su abogado personal.

Estados Unidos bombardea puerto petrolero en Yemen: 80 muertos y más de 170 heridos

El ataque aéreo tuvo como objetivo el puerto de Ras Isa y fue justificado por Washington como parte de su campaña contra los ingresos de los “hutíes”; autoridades locales denuncian un castigo colectivo a civiles.

Ocupación militar israelí indefinida en Gaza, Líbano y Siria

El ministro de Defensa de Israel confirma que sus fuerzas permanecerán en “zonas de seguridad” en territorios vecinos, una medida que agrava tensiones regionales.

Hamas pierde la pista de un prisionero tras un bombardeo israelí

El Ministro de Defensa israelí confirma que sus tropas ocuparán Gaza de forma indefinida.

Gaza enfrenta la “mayor crisis de huérfanos” de la historia moderna

Más de 39.000 niños han perdido uno o ambos padres en Gaza, según un nuevo informe de la Oficina Central de Estadísticas de Palestina.

El Ayuntamiento de Iruñea, gobernado por EH Bildu, desahucia ilegalmente a cinco personas

Agentes de policía desalojaron viviendas de propiedad municipal sin orden judicial durante el Aberri Eguna.

Los impuestos sobre el SMI en 2025 podrían reducir hasta un 104% las subidas salariales

El nuevo esquema fiscal de Montero para el salario mínimo interprofesional recorta el aumento real de los sueldos, especialmente para los trabajadores con ingresos cercanos al SMI.

Sumar y Podemos retienen representación solo en cinco autonomías

Una encuesta de Sigma Dos apunta a que el espacio a la izquierda del PSOE reduce a más de la mitad sus escaños respecto a 2023, dejándolo sin presencia en 12 comunidades autónomas.

CJS celebra en Guadalajara el encuentro juvenil ‘Adelante’

La localidad de La Toba ha acogido durante tres días actividades políticas y culturales impulsadas por la Coordinadora Juvenil Socialista. En el acto central del sábado, la organización defendió “el rearme político de la clase trabajadora” frente al “rearme de los Estados capitalistas”.

Carlos Cuerpo: “El gasto en Defensa ha venido para quedarse”

El ministro de Economía español defiende una mayor inversión militar estructural y pide no vincularla al PIB tras reunirse con su homólogo de EEUU.

Washington exige a Madrid más gas, armas y distancia de China en su nueva agenda estratégica

La Administración Trump plantea a Europa una alianza geopolítica anti-China, un incremento de importaciones de gas norteamericano y mayores compras de armamento estadounidense. El Gobierno español está al tanto desde hace semanas, según fuentes oficiales.

El departamento de Musk accede a bases judiciales con datos sensibles de personas migrantes en EEUU

El DOGE, dirigido provisionalmente por Musk, ha recibido autorización para consultar registros de la Justicia migratoria con testimonios, domicilios e interacciones policiales.

EEUU sopesa su retirada del FMI y el Banco Mundial según el plan de Trump

La posible salida de Estados Unidos de las instituciones financieras “multilaterales” reabre el debate sobre el papel global del país en la arquitectura económica internacional.

París estudia eliminar exenciones fiscales a pensionistas para reducir el déficit

El Gobierno francés plantea suprimir beneficios impositivos vinculados a las pensiones en el marco de una “revisión del modelo social” y ante el plan de recortar 40.000 millones de euros en 2026.

Reino Unido multiplica su producción de explosivos para reducir su dependencia militar

BAE Systems construirá nuevas plantas en el país para fabricar RDX y alcanzar la autosuficiencia en munición de artillería antes de 2026.

China amenaza con represalias a países que firmen pactos comerciales con EEUU en su contra

Pekín acusa a Washington de emplear la política arancelaria como herramienta de presión y advierte que tomará medidas contra terceros Estados que participen en acuerdos que afecten sus intereses.

Cae al 42% el nivel de aprobación de Donald Trump, el más bajo desde su regreso a la Casa Blanca

Una encuesta de Ipsos para Reuters muestra que el respaldo al presidente estadounidense continúa en descenso, en medio de crecientes críticas a su gestión y preocupación por la imagen internacional del país.

El Estado español diversifica sus mercados comerciales frente a la incertidumbre global

Madrid busca alternativas profundizando en sus relaciones dentro de la UE y abriéndose a nuevos mercados de África y Oceanía.

Disputa entre Washinton y Madrid por Santa Bárbara Sistemas

La Casa Blanca interviene para impedir que la española Indra adquiera Santa Bárbara Sistemas.

La deuda pública del Estado español alcanza los 1,646 billones de euros en febrero

El endeudamiento del conjunto de las Administraciones Públicas crece en 42.051 millones de euros interanuales, según los datos del Banco de España.

La deuda pública sube en la UE hasta el 81% del PIB y solo seis países logran superávit en 2024

El Estado español se mantiene por encima de los umbrales europeos pese a reducir su déficit al 3%, según datos de Eurostat.

Se disparan las ganancias de las familias rentistas y con inversiones financieras

Los ingresos de las familias con rentas del capital superan los 90.000 millones de euros, alcanzando cifras históricas.

China avanza hacia el liderazgo energético global ante el declive de los yacimientos en Estados Unidos

Un informe de Wood Mackenzie advierte que la producción de petróleo y gas en EEUU comenzará a disminuir en la próxima década, mientras China refuerza su dominio en tecnologías “verdes” y nucleares.

Las órdenes de protección por violencia machista caen un 6,5% en 2024 en todas las comunidades

Solo una de cada seis denuncias por violencia de género en el Estado español derivó en la concesión de una orden de protección judicial, con una disminución generalizada en todas las autonomías y notables disparidades territoriales.

El turismo guiado por TikTok desborda destinos y genera conflictos locales

La viralización de enclaves turísticos en redes sociales está provocando una afluencia masiva de visitantes que agudiza tensiones sociales y ambientales en múltiples regiones del mundo.

Prisión provisional para un joven por quemar a un hombre sin hogar en Ciudad Real

El detenido, de 21 años y vecino de Almodóvar del Campo, fue arrestado como presunto autor de un ataque con fuego contra una persona en situación de calle, que resultó con quemaduras graves.

Protección de Datos reprende al Gobierno Vasco por la filtración de fichas policiales en Aste Nagusia

Señalan una infracción “muy grave” de la Ertzaintza por no evitar la divulgación de datos personales de 79 detenidos, difundidos por Luis Pérez ‘Alvise’ y medios afines.

Antidisturbios patrullan las calles en una prueba piloto en Tarragona

El despliegue de unidades antidisturbios en la cotidianidad del espacio público ya se ha llevado a cabo en Lleida y está previsto que se aplique próximamente en Girona.