Un perro de presa desatado

El perro de presa del imperialismo occidental está cada vez más desatado. Netanyahu ha encontrado en el belicismo desaforado una vía de escape para eludir un día más su crisis interna. Dos pájaros de un tiro, subvencionados todos ellos por unos EE.UU. sin los cuales Israel no sería militarmente operativo durante más de una semana: exorcizar sus dilemas peculiares distrayendo la atención del país hacia el esfuerzo bélico y consumar algunos de los viejos objetivos estratégicos del sionismo.

Torre Pacheco y las caras del futuro

Para los reaccionarios y fascistas que han impulsado los sucesos de estos días, la brutal agresión a un anciano en Torre Pacheco fue solo una excusa para poder desatar su ansiada caza al migrante. Los ancianos no les importan en absoluto cuando es la policía de Milei quien los apalea, como no les importan las mujeres cuando mueren en una patera o un aborto clandestino, ni tampoco los niños despedazados por las bombas israelíes.

Iruñea: Epicentro de los límites socialdemócratas

Lo que ha sucedido en esta ciudad las últimas semanas, en materia de desahucios, de violencia policial y de ataque a los derechos políticos, da buena cuenta de ello: con el inicio de los Sanfermines, la policía municipal y la policía nacional han realizado una verdadera caza contra la propaganda política. Como han denunciado numerosos colectivos, más de 50 personas han sido identificadas, la propaganda ha sido inmediatamente retirada y numerosos jóvenes fueron apaleados por la policía al tratar de introducir reivindicaciones políticas en el txupinazo. El video de un joven siendo estrangulado durante 4 agónicos minutos da buena cuenta de ello.

Yemen lanza nueva fase de bloqueo naval contra buques ligados a Israel

Los ‘hutíes’ anuncian ataques a todas las embarcaciones que operen con puertos israelíes, exigiendo el fin del bloqueo y el genocidio contra el pueblo palestino.

La vida de 100.000 niños en Gaza corre peligro inminente por el bloqueo israelí

El bloqueo de Israel y la inacción de las potencias mantiene a Gaza sin suministros vitales, amenazando con matar a decenas de miles de niños en cuestión de días.

Investigaciones por crímenes de guerra complican las vacaciones a militares israelíes

Organizaciones propalestinas presentan querellas contra soldados israelíes en varios países, logrando detenciones y procesos bajo la jurisdicción internacional.

Irán y países europeos acuerdan continuar negociaciones nucleares tras reunión en Estambul

Las conversaciones se han centrado en evitar la reactivación automática de sanciones internacionales.

Israelíes bloquean camiones de ayuda humanitaria a Gaza

Protestas de “civiles israelíes” impiden el ingreso de convoyes con asistencia a la Franja de Gaza, en medio de un bloqueo y críticas internacionales por el genocidio.

La crisis humanitaria crítica persiste en Gaza a pesar de la “pausa táctica”

Israel inicia “pausas tácticas” limitadas para entregas de alimentos entre ataques y muertes por hambre; Hamas afirma que no tiene sentido dialogar si continúan el asedio y la desnutrición.

Macron anuncia el reconocimiento del Estado de Palestina

El presidente francés confirma que hará el anuncio en la Asamblea General de la ONU; Hamas lo aplaude y llama a otros países a seguir el ejemplo, mientras Israel rechaza la decisión.

AFP, AP, BBC y Reuters alertan del riesgo de hambruna que enfrentan sus periodistas en Gaza

Urgen a Israel a permitir el libre acceso de periodistas y garantizar suministro de alimentos para la población gazatí.

La resistencia palestina convoca protestas globales contra la hambruna en Gaza

Llaman a “los pueblos libres del mundo” a denunciar el bloqueo israelí y la inacción global frente a una crisis que ya ha dejado más de un centenar de muertes por hambre.

Israel aprueba una moción “simbólica” para anexionar toda Cisjordania

El parlamento israelí ha dado luz verde a una propuesta “no vinculante” que impulsa la anexión del resto del territorio palestino, reforzando la expansión de los asentamientos y burlándose del derecho internacional.

“El racismo no es solo una ideología, es materialidad, es pobreza, es explotación, es segregación, violencia policial y muerte”

Youssef M. Ouled señala la violencia estructural y colonial promovida por el racismo institucional que se encuentra detrás de los pogromos como el de Torre Pacheco, y reivindica una lucha antirracista liderada por migrantes y racializados.

El Estado español se endeudará para aumentar el gasto militar

Moncloa ha formalizado su interés en acceder a créditos de la UE para compras conjuntas de armas, en el marco de los 150.000 millones de euros movilizados por el instrumento SAFE.

Suspenso masivo en las oposiciones de la Ertzaintza y Policía Municipal

Ha suspendido el 90% de los aspirantes, por lo que el Gobierno Vasco ha tenido que convocar una promoción de urgencia.

Asaltan la casa de la última exmujer de José Luis Ábalos en Madrid

Roban dos ordenadores, un móvil y una cámara en el apartamento que comparte con su hija; investigan el móvil del robo ocurrido en la madrugada del lunes.

Cinco detenidos en Madrid durante protesta propalestina frente a la embajada de Egipto

La protesta reclamaba la apertura del paso de Rafah; activistas denuncian cargas policiales y trato vejatorio a manifestantes, en medio de críticas al Gobierno español por complicidad y represión.

Moncloa ampliará las bajas por nacimiento para evitar una sanción europea

El Gobierno español aprueba la ampliación del permiso de nacimiento y el pago de semanas parentales a escasos días de la fecha límite.

Sánchez anuncia nuevos presupuestos para 2026

El presidente español defiende su gestión y el supuesto “crecimiento económico”, mientras evita detallar cómo superará la falta de apoyos para aprobar las cuentas.

Vox celebra el acuerdo comercial con EE.UU.

Acepta el contenido del pacto alcanzado por Von der Leyen, subrayando que la negociación “debería haberse realizado antes”.

El buque Overseas Suncoast, con combustible militar para Israel, fondea en Barcelona

RESCOP denuncia la presencia en puertos de buques con combustible militar para Israel, evidenciando la complicidad del Gobierno de Sánchez con el genocidio.

China lanza subsidios estatales para el cuidado infantil en respuesta a la crisis demográfica

El gobierno ofrece hasta 500 dólares por niño menor de tres años para frenar la caída de nacimientos, pero analistas advierten que el monto podría ser insuficiente y llegar con retraso.

652 niños muertos por malnutrición en seis meses en Nigeria

Médicos Sin Fronteras advierte que los fondos de EE.UU., Reino Unido y la UE han caído drásticamente, agravando una crisis en el norte de Nigeria, castigado por violencia, desplazamientos y deterioro sanitario.

Génova dice no a los barcos de guerra y al armamento para Israel

Trabajadores portuarios y militantes protestan contra el envío de armas al Estado de Israel y la militarización del puerto bajo la “agenda dual” de la UE.

Irán y China acuerdan electrificar 1.000 km de ferrocarril estratégico para el corredor Europa-Asia Central

El acuerdo electrifica y moderniza el ferrocarril para triplicar su capacidad y consolidar a Irán como eje estratégico de la Ruta de la Seda.

Merz celebra el acuerdo arancelario con Trump, que reduce tarifas al sector automotriz

El canciller alemán destaca que se haya evitado un conflicto comercial y la reducción arancelaria del 27,5% al 15% para vehículos europeos.

Condenan a Álvaro Uribe por manipulación de testigos y fraude procesal

El histórico veredicto contra el expresidente ultraderechista vinculado al narcoparamilitarismo lo declara culpable tras trece años de litigio; la pena podría alcanzar hasta 12 años de prisión, aunque la defensa anuncia recurso.

Italia y Argelia firman más de 40 acuerdos y conversan sobre el Sáhara Occidental

Consolidan cooperación en migración, energía, “seguridad” y telecomunicaciones, mientras reafirman el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui según el derecho internacional.

Tailandia y Camboya acuerdan un alto el fuego inmediato e incondicional

Pactan parar hostilidades desde medianoche del lunes tras 35 muertos y 300.000 desplazados; Malasia y ASEAN actúan como mediadores con apoyo de EE.UU. y China.

Europa pide miles de millones en préstamos para seguir armando a Ucrania

Al menos veinte países de la Unión Europea se endeudarán a 45 años para comprar armas y reforzar sus arsenales.

Banco Santander registra beneficio récord de 6.833 millones hasta junio

Anuncia un 13% más de ganancia en su mejor primer semestre histórico, impulsado por comisiones y reducción de costes.

Muere un bombero forestal de 58 años de camino al incendio de Ávila

Un miembro de la Mancomunidad de Los Galayos perdió el control de su vehículo y falleció al caer a un arroyo camino a la base de El Hornillo, donde se trabaja en la extinción del incendio en Mombeltrán.

La Policía carga contra los bomberos que exigen refuerzo de plantilla en València

Los bomberos protestaron frente al Consorcio Provincial reclamando más personal; los agentes de la UIP golpearon a los manifestantes con porrazos.

Tesla firma con Samsung un contrato de 16.500 millones de dólares para producir chips avanzados en EE.UU.

El acuerdo, el mayor en la historia de la fundición de Samsung, permitirá fabricar los chips AI6 de Tesla en Texas hasta 2033.

El Estado español sigue con permisos por nacimiento más cortos que Bulgaria y Croacia, pese a la última reforma

Moncloa acaba de ampliar los permisos a 17 semanas, mientras que Croacia y Bulgaria mantienen bajas por maternidad de hasta 58 semanas.

Sánchez saca pecho con la renta de los hogares, pero el aumento per cápita es el cuarto peor de la OCDE desde 2007

Aunque la renta agregada sube por más empleo y pensiones, el ingreso por persona apenas crece un 4,9% desde 2007, reflejando un crecimiento desigual y salarios reales a la baja.

Illa impulsa el comercio entre Catalunya y China

El president catalán apuesta por abrir nuevos mercados en Asia tras el pacto UE-EE.UU. sobre aranceles, reforzando la relación comercial y cultural con Pekín.

El turismo colapsa ambulancias en Eivissa y retrasa atención a residentes

Las macrodiscotecas generan un tercio de las emergencias nocturnas, saturando el sistema sanitario público y dejando sin respuesta urgente a vecinos de la isla.

Denuncian muerte de Mahamedi en la comisaría de Montornès del Vallès y exigen esclarecimiento

Colectivos antirracistas reclaman transparencia y responsabilidades tras la muerte por disparos en dependencias policiales de un joven negro de 22 años, criticando la falta de comunicación y la narrativa oficial instaurada.

Ataques con lejía y botellas de cristal contra personas pobres en Madrid

Arrestan a dos hombres por aporofobia tras atacar con lejía y botellas a dos víctimas en su vivienda de Torres de la Alameda.

La justicia española le arrebata su hijo menor a Juana Rivas

Daniel ha sido entregado discretamente a su progenitor, investigado por maltrato y descrito como un siniestro maltratador por su propio hijo mayor.

Inspector de la Policía española detenido en Nafarroa por agresión y acoso sexual a subordinada

Asuntos Internos arresta a otro mando policial más, con 15 años de servicio en la provincia, por tocamientos y acoso.

La Audiencia de Granada decide investigar a Juana Rivas por “sustracción” de su hijo menor

El tribunal admite parcialmente el recurso del presunto maltratador y ordena reabrir la causa antes de la entrega de Daniel, que se niega a regresar con su padre.

Uno de los policías asesinos de Torrejón: “Mereces que te mueras ahora mismo, cabrón”

El agente municipal jubilado insulta a Abderrahim tras su muerte; la familia exige que se le investigue mientras el principal imputado cuenta con respaldo de UGT.

Desalojan a turistas sionistas franceses violentos de un vuelo en València

Vueling y la Guardia Civil reportan graves incidentes y peligro para la seguridad en vuelo, mientras el ministro israelí Amichai Chikli califica el incidente de “uno de los más graves antisemitas recientes”.

Daniel se niega a irse con su padre y la jueza aplaza su entrega hasta el viernes

El menor, hijo de Juana Rivas, se aferra a su madre en el punto de encuentro; el Tribunal Constitucional rechazó suspender la orden y Rivas sufre una crisis de ansiedad.

El promotor moroso de Desokupa Sevilla cobra deudas y desahucia por impago mientras debe más de 1,3 millones al Estado

Julián Moreno J., responsable del grupo, figura en la lista oficial de morosos desde 2022 y opera sin registro mercantil claro, según una investigación de Sistema 161.