Barrena dando vueltas por Europa

El pasado martes, Pernando Barrena, eurodiputado por EHBildu, concedió una entrevista al programa Boulevard de Radio Euskadi en la que habló, mayormente, de la cuestión del rearme y la guerra. La entrevista, difundida y promocionada por la formación política a la que pertenece, es muy clarificadora y arroja luz sobre la posición militarista de la socialdemocracia vasca que, para sorpresa de nadie, en nada se diferencia de la de la socialdemocracia internacional.

Ante la bancarrota intelectual de la izquierda: Trobada de Formació Socialista como ejemplo

Esta semana va a tener lugar la Trobada de Formació Socialista en Catalunya. Los jóvenes y estudiantes de la OJS y la militancia en general del Movimiento Socialista van a tomar durante unos días algunos de los espacios más simbólicos de las facultades y del centro neurálgico de Barcelona. Como anticipo, desde hace semanas una serie de actos previos se difunden por el territorio, llenando salas y calles con temas como el auge reaccionario en la educación, las tareas de clase frente al racismo, la opresión de género o la crisis de la vivienda.

Social-imperialismo y socialdemocracia: más de un siglo de matrimonio feliz

El plan RearmEurope – un ingente desembolso de 800.000 millones de euros para el desarrollo de la defensa de Europa- planteado por Ursula Von der Leyen ha suscitado un pequeño debate en la socialdemocracia española.

El ejército israelí impulsa un desplazamiento forzoso masivo en Rafah

Netanyahu anuncia una nueva escalada militar en la zona, tras más de 1.000 muertos desde la ruptura unilateral del alto el fuego.

Continúan los ataques en Gaza mientras Israel endurece sus condiciones para un alto el fuego

Rescatistas recuperan los cuerpos de 15 trabajadores humanitarios en Rafah; Netanyahu exige “el desarme de Hamas” y refuerza su seguridad interna.

EEUU amenaza a Irán sobre posibles ataques si no hay acuerdo nuclear

El presidente Donald Trump declara que su gobierno recurrirá a la acción militar si Teherán no acepta negociar sobre su programa nuclear. Irán rechaza el diálogo directo pero deja abierta la vía de contactos indirectos.

Israel bombardea Beirut por segunda vez en una semana

El ataque en el barrio de Dahiyeh deja al menos cuatro muertos y siete heridos, según las autoridades libanesas. La operación pone en riesgo la frágil tregua alcanzada con Hezbollah en noviembre.

Netanyahu avanza en su reforma judicial tras la pausa de 2023

El primer ministro israelí impulsa una nueva legislación que refuerza el control político sobre el Supremo. Los críticos lo califican como “golpe de estado”.

Aumenta la tensión en Palestina y Líbano

La ofensiva israelí sobre Gaza se intensifica, mientras reservistas israelíes se niegan a cumplir con el servicio y Hezbollah niega su implicación en los recientes lanzamientos de cohetes.

Estados Unidos despliega bombarderos estratégicos en el Índico

El despliegue en la base de Diego García aumenta la tensión en la región, mientras EEUU intensifica las operaciones contra Yemen.

Hamas convoca tres días “ira global” en respuesta a la ofensiva israelí

El Movimiento de Resistencia Islámica ha instado a movilizaciones internacionales ante embajadas israelíes entre el 28 y el 30 de marzo para denunciar la matanza en Gaza y las operaciones en Cisjordania.

BDS lanza una campaña de boicot contra los dátiles Medjoul de Lidl

La campaña busca presionar a la cadena para que retire los productos procedentes de los asentamientos en Cisjordania.

Operación internacional contra Hezbollah: detienen a tres personas en Barcelona

La Audiencia Nacional española investiga una supuesta red vinculada a la fabricación de drones para la milicia libanesa.

El Gobierno español impulsa la reforma del decreto sobre la creación de nuevas universidades

El Ejecutivo busca aprobar antes del verano un nuevo marco normativo con mayores exigencias para la apertura de universidades, tanto públicas como privadas.

Medios españoles tratan de influir en el debate sobre el gasto militar con encuestas sesgadas

El sondeo de ‘More in Common’, financiado por entidades extranjeras, sostiene que “un 57% de los españoles prioriza el gasto en defensa sobre el social”, pero su metodología y objetivos generan interrogantes.

Destapan a otro policía infiltrado durante dos años en movimientos sociales de Lleida

Con una identidad falsa, un agente de la Policía Nacional española se introdujo en colectivos independentistas y ecologistas.

5 de abril: movilización estatal contra el negocio de la vivienda

El movimiento de vivienda convoca protestas contra el negocio inmobiliario y por un acceso universal a la vivienda en 40 ciudades del Estado español.

EEUU redirige su interés petrolero de Venezuela a Guyana

El descubrimiento de Exxon en aguas guyanesas marca un cambio en la geopolítica energética.

Un exprofesor de Hardvard lidera un programa de formación de matemáticos de élite en China

Shing-Tung Yau vuelve a China para impulsar la formación de jóvenes matemáticos, en un contexto de competencia científica acelerada con Estados Unidos.

Somaliland rechaza la oferta de Somalia de ceder puertos estratégicos a EEUU

El gobierno de Somaliland criticó la propuesta de Somalia de otorgar a Estados Unidos el control de dos puertos en el Golfo de Adén, calificándola de “desesperada y equivocada”. La oferta buscaba evitar que Washington reconociera la independencia de Somaliland.

Israel bombardea Beirut por segunda vez en una semana

El ataque en el barrio de Dahiyeh deja al menos cuatro muertos y siete heridos, según las autoridades libanesas. La operación pone en riesgo la frágil tregua alcanzada con Hezbollah en noviembre.

Netanyahu avanza en su reforma judicial tras la pausa de 2023

El primer ministro israelí impulsa una nueva legislación que refuerza el control político sobre el Supremo. Los críticos lo califican como “golpe de estado”.

El ejército israelí impulsa un desplazamiento forzoso masivo en Rafah

Netanyahu anuncia una nueva escalada militar en la zona, tras más de 1.000 muertos desde la ruptura unilateral del alto el fuego.

Grupo Avintia cierra 2024 con un aumento del 14% en ingresos y una cartera de negocio de 1.129 millones de euros

La constructora consolida su estrategia de industrialización y busca expandir su capacidad de producción en los próximos años.

Blue Solving recibió 927.000 euros en subvenciones

La empresa retomó en 2024 la explotación de la mina donde han muerto cinco mineros. Tenía un capital inicial de 3.000 euros y recibió fondos del Instituto para la Transición Justa.

“Lo que están poniendo en marcha es un plan de ajuste para toda la población europea”

Pere Ortega advierte sobre el impacto del plan Rearm Europe y cuestiona el papel de la industria armamentística en la economía del continente.

Goldman Sachs sube el riesgo de recesión en EEUU al 35%

La entidad destaca un “deterioro súbito” en la confianza de consumidores y empresas, anticipando un repunte del desempleo un bajo crecimiento.

El precio del alquiler en el Estado español alcanza máximos históricos en marzo de 2025

Sube un 10,3% interanual, con un aumento trimestral del 3,5%, según Idealista.

Grandes fortunas extranjeras compran cada vez más viviendas de lujo en el norte del Estado español

La compra de propiedades exclusivas por grandes fortunas crece en Galiza, Cantabria y Euskal Herria, aunque sigue lejos de las cifras del Mediterráneo.

“No podía salir sin que lo supiera”: investigan accesos ilegales al sistema VioGén por parte de policías en Granada

Procesan al subinspector maltratador y sus compañeros por el acceso no autorizado a los datos de una víctima de violencia machista.

Desahucio de una mujer de 77 años en Cantabria

María Antonia, desahuciada de su vivienda tras más de 30 años, termina hospitalizada tras la intervención de la Guardia Civil.

Uno de cada cuatro jóvenes en Europa apenas socializa una vez por semana

Investigaciones recientes señalan un descenso en la socialización y un incremento en la angustia mental entre adolescentes y jóvenes adultos.

Seis policías locales de Granada filtraron datos de una víctima de violencia machista a su agresor

Los agentes revelaron información de la mujer a un compañero denunciado por malos tratos. Siguen en libertad mientras se investiga el caso.

Revelan vínculos financieros entre el exjefe antidrogas de Murcia y el narcotráfico

Un informe de Asuntos Internos señala transferencias y acceso a cuentas entre la familia del exinspector de la Policía Nacional española y una persona vinculada al narcotráfico.