Confirman la condena a 53 años de prisión para el guardia civil que abusó de 11 niños en Barbastro
Familiares exigen el ingreso inmediato en prisión para el ex agente pederasta, que sigue en libertad condicional tras pagar una fianza de 6.000 euros en 2020.
Zohran Mamdani gana las elecciones a la alcaldía de Nueva York con promesas de cambio
El ala izquierda del Partido Demócrata se impone con su candidato "socialista" y musulmán, en unas elecciones con participación récord.
Bruselas planea considerar a la Policía como "profesión de alto riesgo" y endurecer penas
La Eurocámara aprueba el informe que incluye considerar "agresiones" a policías o funcionarios de prisiones como eurodelitos.
El comercio de datos de geolocalización convierte a la UE y la OTAN en blancos fáciles para hackers
La venta de millones de datos supuestamente "anónimos" permite revelar información y trayectos de altos funcionarios de Bruselas, desde oficinas hasta hogares familiares.
El Estado español mantiene contratos con empresas israelíes vinculadas a Pegasus
Excem, Reliant y NSO Group gestionan sistemas de interceptación y vigilancia del CNI, la Guardia Civil y los Mossos d’Esquadra, pese al decreto que dice "limitar" el comercio militar con Israel.
Qatar amenaza con cortar el suministro de gas a Europa si la UE no rebaja sus normas medioambientales
El ministro de Energía qatarí advierte que su país “no le venderá más gas” si Bruselas mantiene la directiva de "sostenibilidad" que establece sanciones mínimas para empresas contaminantes.
Israel da otro paso en la legalización de la pena de muerte para los palestinos
El proyecto permitiría ejecutar por mayoría simple a presos palestinos acusados de "terrorismo"; Hamas lo califica de muestra del “rostro fascista de la ocupación sionista”.
Asesinada una mujer en Zaragoza a manos de su pareja
Eugenia, de 49 años, fue apuñalada en su vivienda del barrio de San José; ya van 36 víctimas mortales de violencia machista en 2025.
Barcelona comienza la instalación de 500 nuevas cámaras de vigilancia
Los municipios gobernados por el PSC son los que más cámaras de vigilancia tienen instaladas en Catalunya; se prevé que la capital multiplicará por más de cuatro su red actual: de 160 cámaras a cerca de 700.