Historia

58 años del asesinato del Che Guevara
El icónico líder revolucionario fue capturado y ejecutado en Bolivia tal día como hoy en 1967.
Alemania conmemora 35 años de "reunificación"
Friedrich Merz llamó a la "cohesión nacional" en el aniversario del 3 de octubre, que inauguró un tiempo de desindustrialización, auge neonazi y brechas sociales y de género que dejó una reunificación impuesta a golpe de privatizaciones en el Este.
50 años de los últimos fusilamientos del franquismo
El 27 septiembre de 1975, dos militantes de ETApm y tres del FRAP fueron ejecutados en juicios sumarísimos, en un contexto de represión despiadada y ofensiva obrera contra el régimen.

Organizaciones comunistas, las primeras ilegalizadas cuando el fascismo llega al poder
La primera medida de los históricos regímenes fascistas al consolidarse ha sido ilegalizar y exterminar a los partidos comunistas, desmontando el discurso liberal de equivalencia entre el fascismo y el comunismo.
La Segunda Guerra Mundial en Asia y el revisionismo histórico occidental
China y otros países asiáticos jugaron un papel decisivo en la victoria contra Japón, mientras que el enfrentamiento EE.UU.-Japón ha sido sistemáticamente sobredimensionado en la historiografía occidental.
Los nietos de los nazis que gobiernan Europa
El pasado nazi de la élite política alemana vuelve al centro del debate: varios líderes actuales, incluido el propio canciller Friedrich Merz, cuentan jerarcas nazis en su genealogía familiar directa.

154 años del final de la Comuna de París
El 28 de mayo de 1871, el gobierno francés masacró la Comuna durante la “Semana Sangrienta”, dejando miles de muertos y marcando un hito en la historia política y social del movimiento obrero internacional.
87 años de la gran fuga de Ezkaba
795 presos políticos antifascistas escaparon de la prisión franquista el 22 de mayo de 1938, en una de las evasiones más numerosas de la historia de Europa.
Revelan la colaboración de agencias de inteligencia occidentales con el Mossad en asesinatos de palestinos en los 70
Archivos suizos y una investigación de The Guardian confirman que servicios de inteligencia de Europa y Estados Unidos compartieron información con Israel para identificar objetivos palestinos tras el ataque de Múnich en 1972.