Historia

Los nietos de los nazis que gobiernan Europa

El pasado nazi de la élite política alemana vuelve al centro del debate: varios líderes actuales, incluido el propio canciller Friedrich Merz, cuentan jerarcas nazis en su genealogía familiar directa.

154 años del final de la Comuna de París

El 28 de mayo de 1871, el gobierno francés masacró la Comuna durante la “Semana Sangrienta”, dejando miles de muertos y marcando un hito en la historia política y social del movimiento obrero internacional.

87 años de la gran fuga de Ezkaba

795 presos políticos antifascistas escaparon de la prisión franquista el 22 de mayo de 1938, en una de las evasiones más numerosas de la historia de Europa.

Revelan la colaboración de agencias de inteligencia occidentales con el Mossad en asesinatos de palestinos en los 70

Archivos suizos y una investigación de The Guardian confirman que servicios de inteligencia de Europa y Estados Unidos compartieron información con Israel para identificar objetivos palestinos tras el ataque de Múnich en 1972.

Se cumplen 48 años del asesinato de José Luis Cano a manos de la Policía en Iruñea

Lo mataron tras una manifestación a favor de la amnistía en 1977. En aquella Semana Pro Amnistía, siete personas fueron asesinadas en Euskal Herria.

Palestina conmemora el 77º aniversario de la Nakba, el éxodo forzado de 1948

Más de 700.000 palestinos fueron expulsados de sus hogares tras la creación del Estado de Israel, dando origen a una crisis de refugiados que persiste hasta hoy.

Día de la Victoria: 80 años de la capitulación nazi ante el Ejército Rojo

La firma de la rendición incondicional en Berlín el 8 de mayo de 1945 puso fin a la Segunda Guerra Mundial en Europa y consolidó el papel decisivo de la Unión Soviética en la derrota del fascismo.

80 años de la liberación de Mauthausen

El 5 de mayo de 1945, los prisioneros antifascistas organizaron la resistencia interna y pusieron fin a uno de los campos más brutales del régimen nazi.

1 de mayo: una historia de lucha

El Día Internacional de la Clase Trabajadora se instituyó en homenaje a los trabajadores asesinados tras la huelga general de 1886 en Chicago, marcando un hito histórico en la organización internacional del movimiento obrero.