Los oligarcas de la industria tecnológica toman posesión con Trump

El protagonismo de Musk, Zuckerberg y Bezos marca el inicio de una nueva era en Washington, donde los magnates tecnológicos se consolidan como actores clave en el poder político de EEUU.

Los oligarcas Mark Zuckerberg, Jeff Bezos, Sundar Prichai y Elon Musk en la toma de posesión de Donald Trump.

La ceremonia de investidura de Donald Trump como presidente de EEUU en el Capitolio de Washington, este 20 de enero, estuvo marcada por la presencia de varios de los nombres más influyentes de la oligarquía tecnológica global. Entre los invitados se encontraban Elon Musk, CEO de Tesla y X, Mark Zuckerberg, de Meta, y Jeff Bezos, fundador de Amazon y propietario de The Washington Post, quienes se unieron a una selecta lista de asistentes. La imagen de estos magnates, sentados en medio de figuras políticas tradicionales, resaltó el creciente poder y la influencia que ejerce Silicon Valley en los pasillos del poder estadounidense. La reducción del aforo y la reubicación de los invitados permitieron que este grupo de élite fuera el centro de atención durante el acto.

El propio Trump reconoció la importancia de los empresarios tecnológicos al referirse al “futuro de la civilización” y al “viaje a Marte” como una promesa destacada en su discurso inaugural. Musk, con un saludo idéntico al nazi, aprovechó para reafirmar protagonismo y lanzarse a una interacción directa con los simpatizantes de Trump, destacando su papel en la campaña y en la futura agenda presidencial.

El evento también estuvo marcado por figuras políticas clave como Joe Biden y Kamala Harris, quienes, en contraste con el entusiasmo de los aliados de Trump, asistieron a la ceremonia con gestos de desinterés. Mientras tanto, la música y las intervenciones políticas, mezcladas con un tono de comedia, dieron paso a un mensaje claro: la oligarquía tecnológica ha llegado para quedarse en el centro de la política estadounidense, consolidándose como una fuerza que influye en la toma de decisiones del futuro.