Desde el Sindicato Socialista de Vivienda de Euskal Herria hacen balance y declaran que “en este mismo momento estamos haciendo frente a un total de 141 procedimientos por desahucio en toda Euskal Herria”. Se trata de más de un centenar de familias que se encuentran en diversas situaciones y que se enfrentan a la posibilidad de perder su hogar: “desahucios por impago, por finalización de contrato, por no cumplir con ciertas clausulas abusivas, amenazas por parte de empresas de desokupación, etc.”.
Frente a estas situaciones, desde el sindicato indican que ponen en marcha un abanico de actuaciones para evitar el peor desenlace “desde interponer alegaciones para que se retrasen o suspendan los procedimientos, pasando por ejercer presión para que se garanticen alternativas y hasta impedir que se ejecuten desahucios ilegales”.
El Sindicato indica que han querido hacer público este balance para poner sobre la mesa dos ideas: en primer lugar, para “hacer frente a los intentos de invisibilización de esta problemática por parte de los partidos institucionales”; mencionan, entre otras, las recientes declaraciones del Consejero de Vivienda Denis Itxaso en las que tildaba la de los desahucios como una “problemática muy marginal que apenas tiene importancia en Euskadi”. O las declaraciones de “partidos políticos de izquierda como EHBildu, PSOE o Podemos” que declaraban haber “prohibido todos los desahucios” cuando se presentó la nueva Ley de Vivienda.
En segundo lugar, al publicar esta cifra han querido reflejar “el trabajo silencioso y diario que se realiza desde los Sindicatos de Vivienda” que, dicen “demuestra que la organización y la lucha son efectivas frente al problema de la vivienda”. Denuncian que “muchas veces los desahucios que más se dan a conocer son aquellos en los que hay un despliegue policial, pero no se conocen miles de casos”. Continuan haciendo un llamamiento a acudir y a organizarse en los sindicatos ya que “los desahucios que no se organizan se ejecutan en silencio y los que se organizan con el Sindicato pueden pararse”.
Por último, han recordado que el 5 de abril hay convocada una manifestación en Donostia, que saldrá a las 12:00 del mediodía del Boulevard. Esta convocatoria, contra el negocio inmobiliario y en favor del derecho universal a una vivienda de calidad, se enmarca dentro de la jornada de movilizaciones convocada en todo el estado por cientos de sindicatos de vivienda para ese mismo día 5 de abril.
Desde el Sindicato Socialista remarcan la necesidad de “luchar contra el negocio inmobiliario” y añaden una reivindicación más a la movilización con motivo de los más de un centenar de desahucios que están gestionando: “la suspensión incondicional e inmediata de todos los desahucios”.