La OTAN plantea aumentar un 400% su defensa aérea y antimisiles

Moscú acusa a la Alianza Atlántica de ser “un instrumento de confrontación” y advierte que responderá si se levanta la moratoria sobre misiles de corto y medio alcance.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en una visita a Noruega.
Foto: @SecGenNATO (X)

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha propuesto este lunes que los países miembros de la Alianza Atlántica aumenten un 400% el gasto en sistemas de defensa aérea y antimisiles, en respuesta a “la amenaza rusa” y a “la importancia de este armamento para la protección de Ucrania”.

Según recoge EFE, Rutte ha subrayado que “ya vemos en Ucrania cómo Rusia provoca el terror desde el aire, por lo que debemos reforzar el escudo que protege nuestros cielos”. La propuesta será debatida en la próxima cumbre de la OTAN, prevista para los días 24 y 25 de junio en La Haya (Países Bajos).

El Kremlin ha respondido de inmediato a estos planes, calificando de “ilusoria” la supuesta “amenaza rusa” con la que justifican el incremento del gasto militar occidental.

“Amenaza ilusoria”

El portavoz presidencial Dmitri Peskov ha declarado que la Alianza “demuestra de todas las maneras posibles su esencia como instrumento de agresión y confrontación” y sostiene que “los contribuyentes europeos están gastando su dinero en combatir una amenaza que, según afirma, proviene de nuestro país. No es más que una amenaza ilusoria”.

Peskov advierte además sobre “la posibilidad de que Rusia levante la moratoria autoimpuesta al despliegue de misiles de corto y medio alcance”, una medida adoptada tras la retirada de Estados Unidos del tratado INF en 2019.

“Rusia tendrá que responder a tales acciones expansionistas y agresivas de la OTAN y de los países miembros, que nos son bien conocidos, ya que se encuentra muy cerca de nuestras fronteras”, concluye el portavoz ruso.