La huelga del metal en Cádiz (Andalucía) ha continuado este jueves con una segunda jornada de movilizaciones en la que los trabajadores han recorrido distintos barrios obreros de la ciudad para visibilizar sus reivindicaciones laborales y mostrar apoyo a los compañeros detenidos en la jornada anterior.
Según informa Diario de Cádiz, los manifestantes partieron desde la puerta de Navantia y avanzan por zonas como San Severiano, Guillén Moreno y Segunda Aguada, recibiendo muestras de la clase obrera local en los barrios y los centros educativos.
Durante la marcha, los trabajadores han coreado consignas como “somos obreros, no delincuentes” y “el pueblo unido, jamás será vencido”, y han realizado una sentada en la avenida principal antes de dirigirse a los Juzgados de San José para exigir la liberación de los compañeros represaliados, que finalmente han quedado en libertad tras pasar a disposición judicial.
El alcalde de Cádiz, Bruno García, bajó a la calle para “escuchar las demandas” de los huelguistas y posteriormente ha recibido a una delegación sindical en el Ayuntamiento.
Según un comunicado oficial recogido por Europa Press, los representantes de los trabajadores han reclamado al regidor que exija a la Junta de Andalucía “mayor implicación en el conflicto” y que se posicione a favor de las reivindicaciones de los trabajadores del sector, que consideran “fundamental” para la economía local.
El alcalde trata de apagar el fuego
García, por su parte, ha trasladado su apoyo al derecho de huelga y se ha “comprometido” a “trasladar a la patronal la necesidad de alcanzar un acuerdo”, subrayando que “es obligatorio el cumplimiento del convenio”; eso sí, pidiendo que las protestas se desarrollen “de forma pacífica” y “respetuosa con el mobiliario urbano”.
La huelga, convocada por los principales sindicatos del sector, tiene como objetivo la renovación del convenio colectivo provincial y la garantía de su cumplimiento efectivo, tras denuncias de jornadas abusivas y falta de descansos.
El conflicto afecta a 30.000 trabajadores y trabajadoras vinculadas directa o indirectamente a la industria del metal en la provincia.
Según fuentes sindicales citadas por Canal Sur y RTVE, si no se alcanza un acuerdo en la reunión prevista en el Sercla de Jerez este viernes, la huelga podría convertirse en indefinida a partir del lunes 23 de junio.