OJS impulsa encuentros en universidades para politizar a la juventud trabajadora
La Organització Juvenil Socialista presenta las Trobades’26, espacios de debate y politización en universidades catalanas que pondrán el foco en Palestina, el auge del fascismo y la opresión de género.
La Organització Juvenil Socialista de Catalunya (OJS) ha anunciado la puesta en marcha de las Trobades’26 a les Universitats, una serie de espacios de encuentro que se celebrarán entre diciembre y febrero en centros como la UAB, UB (Central, Diagonal, Raval y Mundet), URV, UDG y UDL. Según la organización juvenil del Moviment Socialista, su objetivo es organizar la lucha de la juventud trabajadora mediante actividades de formación política y debate. La iniciativa ha sido presentada públicamente a través de un cartel publicado sus redes sociales, donde se detallan las primeras fechas y campus donde tendrán lugar las trobades.
OJS plantea estas sesiones como un proceso de ruptura con lo que describen como la “mirada neutral y despolititzada” que se promueve desde las instituciones universitarias. En palabras de la propia organización, es necesario “impulsar una mirada propia, que ayude a comprender fenómenos de actualidad como la guerra y el genocidio, la reacción y el fascismo y la opresión de género”. La organización juvenil sostiene que estos debates deben situar a la juventud trabajadora “en primera primera línea de combate” y convertir las facultades en espacios de formación para la lucha de clases.


Entre las preguntas que la OJS pretende abordar en estos encuentros figuran cuestiones directamente vinculadas a movilizaciones recientes en los campus: “¿Qué hemos aprendido de la lucha por Palestina en las universidades?”, “¿Cómo debemos combatir el fascismo en los centros educativos?” o “¿Cómo se da la opresión de género en el contexto de auge reaccionario?”. Estas líneas de discusión centran el contenido político anunciado para las Trobades’26, que la organización prevé extender durante tres meses con actividades de debate y participación en todas las universidades de Catalunya.