Crisis de vivienda

Imagen conceptual de vivienda. Foto: Arful Homes/Unsplash

El 85% de las hipotecas en el Estado español en 2025 son para compradores con vivienda previa

El 56% de las hipotecas concedidas se destinan a especulación, y solo el 14% a primera residencia.

Wall Street domina el mercado inmobiliario del Estado español

Fondos de inversión como Blackstone controlan al menos 185.000 viviendas en alquiler, disparando los precios un 57% desde 2015.

Alquilar una habitación cuesta lo mismo que un piso completo hace 10 años

El precio medio de las habitaciones en alquiler en el Estado español supera los 420 euros mensuales, pese al aumento de la oferta.

Imagen de archivo de una calle deMadrid. Foto: David Valverde/Unsplash.

El precio de la vivienda sube un 12,7% en el segundo trimestre

El precio de la vivienda en el Estado español marca la mayor subida de los últimos 18 años.

Catalunya se consolida como líder en desahucios del Estado español en el primer trimestre de 2025

Registra 2.069 desahucios, un 11% más que en el mismo periodo del año anterior, según datos del Consejo General del Poder Judicial.

Un trabajador necesita 52 años de salario para comprar una vivienda en el Estado español

La brecha entre salarios y precios inmobiliarios imposibilita la compra de vivienda para millones, mientras que trabajadores de hostelería y comercio deben dedicar toda su nómina al alquiler en Madrid y Barcelona.

Máximo de compraventas de vivienda desde 2007 en mayo: 60 % sin hipoteca

Las operaciones crecieron un 39,7 % interanual hasta las 61.054 transacciones, mientras solo el 14 % de las nuevas hipotecas se destinó a primera vivienda, según el INE y datos del sector.

Balance del Sindicato Socialista de Vivienda de Euskal Herria: 1.265 personas atendidas en el curso 2024/2025

La organización denuncia un aumento de los desahucios, amenazas y cortes de suministros, alertando sobre el retroceso de derechos sociales y políticos en materia de vivienda.

El alquiler marca un nuevo récord histórico en el Estado español: 1.155 euros de media

Barcelona encabeza la crisis del alquiler, con precios inalcanzables y una presión social sin precedentes, mientras el derecho a la vivienda se aleja para la mayoría social.