Intercambio de prisioneros en Palestina: la resistencia libera a tres presos israelíes a cambio de 369 palestinos detenidos

El acuerdo de liberación, enmarcado en el alto el fuego, avanza pese a las dificultades de los últimos días.

Liberación de prisioneros israelíes en Gaza, 15 de febrero de 2025.
Foto: Al Jazeera

El las dos principales facciones de la Resistencia Palestina, Hamas y la Yihad Islámica Palestina, han liberado este sábado a tres prisioneros israelíes en Gaza a cambio de la excarcelación de 369 palestinos detenidos en prisiones israelíes. La medida forma parte del acuerdo de alto el fuego vigente, según informó Al Jazeera. Los tres liberados, como es habitual en el Estado de Israel, tienen doble pasaporte: estadounidense-israelí; ruso-israelí y argentino-israelí.

Mientras tanto, la identidad de los palestinos que serán liberados no ha sido confirmada oficialmente. No obstante, medios israelíes informaron que 333 de ellos fueron arrestados en Gaza y serán devueltos al enclave, 10 serán liberados en Cisjordania, uno en Jerusalén Este y 25 podrían ser trasladados a Gaza o Egipto.

Desde la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, el periodista Hani Mahmoud explica que la noticia ha generado “optimismo entre la población”, aunque persisten la preocupación y la incertidumbre en torno a la estabilidad del acuerdo. En Amán, la corresponsal Nour Odeh señala que la liberación de los tres cautivos israelíes ha brindado “esperanza” a otras familias de colonos, cuyos allegados aún permanecen retenidos en Gaza.

El intercambio se produce en un contexto de incertidumbre sobre la continuidad de la tregua. Aunque el cese de hostilidades se mantiene, el gobierno israelí no ha emitido declaraciones oficiales sobre la liberación de los prisioneros palestinos. “Para los mediadores, este es un alivio, pero desde el gobierno israelí hay silencio”, afirman los corresponsales de Al Jazeera.

El acuerdo de intercambio es visto como un tiempo muerto del conflicto, pero no resuelve la crisis en Gaza, donde persisten tensiones y se mantiene la atención internacional sobre el futuro de la tregua, el destino de los prisioneros en ambos lados, las condiciones humanitarias en la Franja y el cumplimiento de las bases del acuero por parte de los israelíes.