Las bolsas internacionales experimentaron el jueves su mayor caída en años tras el anuncio del presidente de EEUU, Donald Trump, de nuevos aranceles a las importaciones. En Wall Street, el Nasdaq retrocedió un 5,97%, el S&P 500 cayó un 4,84% y el Dow Jones perdió un 3,98%, marcando su peor jornada desde la pandemia de 2020.
Empresas tecnológicas como Apple (-9,2%), Amazon (-9%) y Nvidia (-7,8%) estuvieron entre las más afectadas, debido a su alta dependencia de cadenas de suministro extranjeras, especialmente en Asia. Las nuevas tarifas, que incluyen un 34% a productos chinos y un 20% a los europeos, han generado incertidumbre en los mercados.
En Europa, la jornada también cerró con números rojos. El IBEX 35 español cayó un 1,19%, destacando las pérdidas de Repsol (-5,35%) y Banco Santander (-5,2%). Otros índices europeos registraron descensos más pronunciados: el CAC 40 de París bajó un 3,31%, el DAX de Fráncfort un 3,08% y la bolsa de Milán un 3,6%.
Las empresas textiles y automovilísticas han sido las más afectadas, con Adidas perdiendo más del 11%. En Asia, la tendencia fue similar: el Nikkei japonés cayó un 2,77%, el Hang Seng de Hong Kong un 1,52% y el Kospi surcoreano un 0,76%.
Los economistas advierten que la nueva política comercial de Trump podría aumentar la volatilidad en los mercados globales y el riesgo de recesión en EEUU. Según la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, la UE está “preparada para responder” con medidas recíprocas.
Mientras tanto, el dólar se debilitó frente al euro y al yen japonés, y la rentabilidad de la deuda estadounidense cayó. La incertidumbre sobre el impacto de estas tarifas en el comercio internacional sigue pesando sobre los inversores.